Hace 2 años | Por Pointman a dw.com
Publicado hace 2 años por Pointman a dw.com

La policía alemana usó una aplicación de rastreo de contactos para localizar testigos de un crimen en un caso local. El escandalo tiene en pie de guerra a los defensores de la protección de datos, con políticos alertando que el abuso de la aplicación puede minar la confianza del público. (...) El incidente afecta a las autoridades de la ciudad de Mainz. Un hombre se desplomó y falleció tras salir de un restaurante en la ciudad (...) las autoridades contactaron con 21 testigos potenciales basándose en los datos que habían obtenido ilegalmente

Comentarios

D

#18 Mucho no, el máximo teórico es un descenso del 10% que son los que faltan vacunar. Pero el real es muchísmo menor, ya que no vacunado no significa que infecte, y vacunado no significa que no infecte. El hipotético descenso no tiene margen matemático de existir.

m

#21 Unas 20 veces de diferencia.

D

#22 Jajaja ¿y ese dato de donde sale?

m

#24 Hasta octubre, los individuos no vacunados (línea negra) tenían un riesgo 10 veces mayor de dar positivo en la prueba y un riesgo 20 veces mayor de morir por covid en comparación con aquellos que ya habían recibido la dosis de refuerzo (línea azul oscuro).

https://www.bbc.com/mundo/noticias-59863523

¿Para qué sirve la vacuna? Para que haya 20 veces menos muertes por covid
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20211227/para-que-sirve-vacuna-menos-muertes-13031961

D

#29 ¿Me estas tomando el pelo o realmente vas tan perdido? ¿Qué tiene que ver el ritmo de contagios con las probabilidades de morir que tienen los no vacunados?.

Eso te pasa por creerte titulares mamarracheros de periodicos asquerosos que dicen cosas totalmente distintas en el cuerpo de la noticia.

Cesc_

Igual en el punto de mira o en entredicho es una traducción más natural para under fire que bajo fuego en castellano, que queda raro.

Pointman

#1 Tienes razón. A mi también me sonaba raro, pero no acertaba a encontrar un equivalente. Lo cambio.

D

#11 Por lo que estar vacunado no elimina el peligro, por lo que no tiene sentido molestar al 90% de la población pidiéndoles que demuestren algo que tiene un 90% de probabilidad de ser cierto, más aun teniendo en cuenta que el factor 'estar vacunado' es sólo parcialmente relevante en los resultados de un hipotético contagio, como muy bien señalas.

D

#12 goto #14

m

#14 Hay que entender el propósito real. Se trata de hacerle la vida más difícil a los no vacunados hasta que se rindan y se vacunen.
"Les voy a joder", dijo uno de los que pueden decirlo. Pues eso.

D

#16 ¿Y qué conseguiremos cuando se vacunen?

m

#17 Disminuirá mucho el ritmo de contagios.

jonolulu

Una forma estupenda de que quede libre el responsable dado que las pruebas se han obtenido ilegalmente

ailian

Es por nuestra seguridad.

frg

#13 El QR contiene los mismos datos que el papel, como el nombre y la fecha y modelo de la vacuna.

sorrillo

#19 Con esta aplicación: https://play.google.com/store/apps/details?id=ch.admin.bag.covidcertificate.verifier

No veo que muestre el modelo de vacuna ni la fecha de vacunación, aunque es posible que el código QR lo contenga y con otras aplicaciones sí lo muestre o lo tenga en cuenta. Sí indica si el certificado es válido o ha expirado.

Esta mañana me han puesto la tercera dosis, he comprobado con la aplicación el certificado covid que me descargué hace unos meses y me ha indicado que había expirado, no lo daba por válido. A pesar que no habían pasado los 270 días desde la segunda dosis por lo visto al ponerme la tercera automáticamente ha considerado inválido el certificado covid anterior, lo cual me parece un error ya que debería seguir siendo válido aunque la información no esté actualizada (última fecha de vacunación y tipo de vacuna).

Acabo de descargar el certificado covid de nuevo y efectivamente me indica la fecha de hoy como fecha de última vacunación, y la aplicación sí considera a este certificado como válido.

Insisto, me parece un diseño pésimo que puede traer problemas, si tan importante es que el certificado covid esté actualizado hasta el punto de considerar inválido el anterior el mismo día que te ponen la siguiente dosis deberían imprimirte allí mismo el certificado y dártelo al ponerte la dosis, para que inmediatamente tuvieras un certificado válido como ya tenías antes de entrar a ponerte la tercera dosis.

Añado: tampoco me queda claro cómo ha podido saber la aplicación que ya tenía un nuevo certificado si estaba en modo avión, por lo que entiendo mi certificado covid previo ha expirado por algún otro motivo (no llega a los 190 días de la segunda dosis).

frg

#25 Los certificados caducan al de un tiempo. No te ha fallado por la tercera dosis, sino porque la firma ha expirado. Si lo vuelves a generar, vuelve a funcionar, incluso sin tercera dosis.

sorrillo

#26 Por lo que he leído debería caducar a los 270 días: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_21_6837

En el papel no indica la fecha de caducidad, ni en el que me ha indicado que ha expirado ni en el que acabo de descargar ahora.

Tampoco al escanearlo con la aplicación que he citado indica cuando caduca. Eso está muy mal hecho.

sorrillo

Y esta es la razón por la que no podemos tener cosas bonitas.

frg

#6 Siento decirte pero no es así. La aplicación de comprobación se descarga los certificados y luego comprueba que el QR está firmado por uno de los certificados. No se realiza una "llamada a casa" para comprobar la validez, por lo que no queda registro.

D

#7 Sigue siendo una aberración, porque el 90,5% de la población está vacunada. Los problemas que causa no compensan la infima posibilidad de que se "cuele" algún no vacunado en el local, ya que por otra parte sólo en algún caso quizás esté contagiado y en fase de contagiar, lo que no causaría de todas formas ningún problema a los demás, ya que están vacunados.
El beneficio del pasaporte covid sobre el coste es nulo.

m

#9 Un contagio es peligroso aún estando vacunado.

rrkrr

#9 no entiendo mucho sobre el certificado ni quiero opinar, pero lo que dices de que alguien contagiado no causaría problemas a los que están vacunados es ... Falso porque no puedes asegurarlo.

Estar vacunado no te protege del contagio y aunque minimice los riesgos de pasar la enfermedad de una forma grave no evita que te cause problemas.

Espero que esto no te sea difícil de entender.

frg

#9 Es una aberración pero no porque se "cuele" alguien, sino por el mero hecho de pedirlo. No soluciona nada, y genera un precedente feo.

sorrillo

#7 No me lo han pedido aún, una vez determinado que el código QR tiene una firma válida ¿como se confirma que corresponde a esa persona que lo presenta? ¿se pide el DNI? ¿el código QR contiene algún dato que identifique a la persona sin tener que descargarla de ningún sitio?

EsanZerbait

#7 como puedo garantizar eso cada vez que me escaneen? O debo fiarme de los mindunguis que me escanean y de los desarrolladores de las apps?

ChukNorris

#7 Claro, y la aplicación de rastreo covid era anónima ....

frg

#28 Mira el código de alguna de las aplicaciones que hay en F-Droid, o simplemente intenta usarlas sin conexión.

editado:
En tu caso no hace falta, entrecierras los ojos y el certificado se valida ante un dios

ChukNorris

#30 Ni idea el resto, se que en Asturias lo que usan algunos bares es una aplicación del principado que va sobre web (https://apps1.sespa.es/ccverdecovidverif/ ) ... Así que a saber lo que hace.

D

Pues ahora me toca rectificar y reconocer públicamente que sí que servía para algo.

m

Saber qué movil estaba ahí entonces se puede hacer sin necesidad de ninguna aplicación.