Hace 7 años | Por yosifeng a lainformacion.com
Publicado hace 7 años por yosifeng a lainformacion.com

Las peleas ilegales eran organizadas por un grupo criminal que suministraba anabolizantes a los canes. Es una macrooperación desarrollada en Madrid, Alicante, Murcia y Tenerife.

Comentarios

#7 No todos, pero sí muchos perros que han sido utilizados para peleas pueden ser rehabilitados. Yo mismo he colaborado en la rehabilitación de uno durante casi dos años y además lo acogí durante ese periodo. Hoy está perfectamente integrado con una familia de adopción.

E

#18 tiene que ser apasionante participar en la rehabilitación de un caso así. Te felicito

Manolito_

Eso de "salva a 230 animales", habrá que ver que hacer con perros entrenados para atacar y donde están dentro de 6 meses.

Manolito_

#4 Completamente de acuerdo, pero igual no habría que presumir tanto de haberlos salvados. Por desgracia es muy probable que ya estén condenados.

perikito_palotito

#5 No veo que se presuma, simplemente es un detalle más. Muchos se salvarán y otros serán sacrificados.

D

#4 #5 #6 En Madrid han prohibido matar perros. http://abandonoanimal.com/articulos/madrid-aprobo-ley-que-prohibe-la-eutanasia-de-animales-abandonados/

Creerse superior lleva a despreciar el sufrimiento ajeno, fueran esclavos, sirvientes o ahora, animales.

Antiguamente se trataba a las personas como hoy a los animales. Como tratamos a los demás es un reflejo de quienes creemos que somos.

perikito_palotito

#9 Me parece una buena idea.

D

#11 Yo usaría otro calificativo: justo, justicia.

ur_quan_master

#9 ¿ y nadie piensa en los animales que hay que sacrificar para que coman esos perros?¿Por qué los pollos tienen menos derecho que los perros?

D

#19 Soy un guerrillero, no un ejercito. Ataco donde puedo, no donde quiero.

De entrada, los seres humanos no somos carnívoros sino herbívoros. La proteína animal es deseable pero no indispensable. Para nuestros abuelo la carne era como los Ferrero Roche.

P.D. Quizás veamos la comercialización de proteína cultivada, y se acabaron los dilemas.

danmaster

#4 yo prefiero que no mueran. Esos perros pueden ser reeducados en buenas manos.

perikito_palotito

#6 Este comentario es para ganar votos, ¿no?.

Eso que dices es evidente, se supone que es porque en la perrera pasado un tiempo los sacrifican. A alguien que le gusta los animales no le gusta que lo sacrifiquen.

Y eso de reeducados mejor te lo guardas para tí, yo no quiero un perro que se ha usado para peleas desde pequeño ni de broma.

danmaster

#7 Sí, claro, es para ganar votos. A fin de mes los canjeo por puntos para viajar gratis en cabra. No hablo de que me guste o no me guste, hablo de que hay alternativas al sacrificio, en el caso de estos animales "peligrosos". Y una cosa es un perro agresivo contra otros perros y no quiere decir que ese animal sea agresivo con las personas. Habría que ver cada caso.

perikito_palotito

#10 Yo también te quiero, pero el perro mejor te lo quedas tú.

Por cierto, creo que has visto mucho al "Encantador de perros" o has visto a pocos perros agresivos.

danmaster

#12 Qué fácil es hablar desde las más completa ignorancia. Sin conocerme de absolutamente nada. Yo me lo quedaría encantado si tuviese espacio para un perro más. Pero a un perro no se le tiene de cualquier manera. Por cierto, el encantador de perros, César Millán, es un puto crack. Te guste a ti o no. Y todo un ejemplo a seguir. No es tan difícil cuando lo ves a él. Sólo es tener interés e informarse antes de tener un perro.

perikito_palotito

#14

E

#14 Un apuntito. Estoy perfectamente de acuerdo en que #12 habla desde la más absoluta de las ignorancias, y que esos perros efectivamente en la mayoría de los casos son recuperables, aunque tristemente dudo que muchos tengan la posibilidad de pasar por manos de profesionales cualificados para recuperarles. Yo también me quedaría a uno de estos perros si tuviese el espacio y sobre todo el tiempo y el dinero necesario para la reeducación de un perro así. Pero en cuanto a lo de Cesar Millán, si lees a educadores caninos actualizados, verás que es más cuento que otra cosa, que los métodos que mostraba en "el encantador de perros" , esas cosas del alfa rol , la sumisión, los toques en el cuello y tirones con el collar de ahogue, están totalmente desfasados.

Una muestra: http://www.srperro.com/consejos/educacion-canina/cesar-millan-5-razones-por-las-que-sus-metodos-no-son-recomendables

danmaster

#25 Cesar Millán siempre ha estado criticado desde muchos sectores. Yo no entro a discutir. Yo lo he visto con mis propios ojos, he empleado sus técnicas y las he enseñado a otros. No puedo hablar más que de resultados. Resultados espectaculares. Es lo que digo yo y mi opinión basada en mi propia experiencia (para mí mismo) es bastante más importante que la de un determinado educador canino (pues conozco a muchos que piensan igual que yo).

E

#27 Conoces educadores caninos o etólogos que crean en esos métodos? Me gustaría verlo. Siempre me gusta recordar que un adiestrador no es lo mismo que un educador canino, para que hablemos el mismo idioma. Desde luego, como en todas las profesiones, en la educación canina también hay profesionales que se quedaron anclados en métodos de hace 40 años. Para mí, los métodos de Cesar Millán son violentos, aunque no hagan demasiado "daño" se basan en someter, en inhibir instintos, en lugar de en hacer el esfuerzo de entender el lenguaje del perro, comprender su psicología, sus necesidades y sus razones.
Te pongo un ejemplo, el tema del paseo. Yo puedo entender que queramos enseñar al perro a no pasear tirando como loco, pero, qué necesidad tenemos de que el perro vaya andando detrás de nosotros sin inmutarse ni desviar la mirada? Sabes que la principal entrada de información sensorial de los perros es el olfateo? y que olfatear es un modo estupendo de desestresarse para los perros? entonces, por qué cuando le sacamos a pasear no le dejamos que olisquee lo que quiera, en lugar de darle un tirón del cuello cada vez que se desvía para oler? O lo de poner al perro panza arriba cogido por el cuello. La mayoría de educadores caninos te podrán decir que eso debilita en mucho el vínculo del perro con su dueño. No lo estás calmando, lo estás atemorizando.
No dudo que a tí te funcionaran, yo he tenido perros desde hace 25 años y también he usado métodos que, de una forma u otra, "han funcionado", sea darles un tortazo, castigarles (soberana tontería cuando ahora lo pienso o lo veo), frotarles el hocico en el pis... Luego estuve unos años sin perro, y cuando me decidí a tener otro, antes de cogerlo, me dediqué a leer sobre actualidad de la educación canina. Te recomiendo que leas algo de Turid Rugás, una de las más afamadas autoras sobre educación canina a nivel mundial. Su libro "señales de calma" es super interesante y muy cortito.
Aquí tienes otro buen blog de educación canina que suele tratar mucho el tema de la educación en positivo VS educación con método de alfa rol
http://calmadogs.es/2014/06/mezclando-churras-con-merinas/

danmaster

#28 Amigo siento decirte que no estoy en absoluto de acuerdo con muchas cosas que dices. Para empezar, un perro huele a muchos metros de distancia. No necesita pegarse a una mierda para olerla, ya que tu la oliste hace unos metros... y aún así se pega. No es que lo necesite para olerla. Con los perros y demás olores lo mismo.

No se trata de llevar al perro detrás siempre. Ahí está tratando con perros que tienen un problema típico: no hay un líder y están entre ese paso de no saber bien si son líderes o seguidores. Esto despierta muchas otras malas conductas como por ejemplo la ansiedad por separación. Está demostrado, sí, desde hace mucho tiempo. Una vez el perro aprende a ser un seguidor y a relajarse puede ir incluso suelto (si tu legislación lo permite claro).

Eso que has dicho de que no le hace mucho daño... venga ya, ¿tanto te cuesta ser objetivo? no le hace NINGÚN daño. 0 absoluto. Entonces, hablando con la verdad, podremos discutir, de lo contrario yo me retiro.

Mis perros están correctamente educados, tengo perros hace 37 años. Siempre han estado bien educados y jamás, lo puedo jurar por lo más sagrado, les he puesto un dedo encima para pegarles (otra cosa es una corrección con un collar determinado o con la mano). Te aseguro que mis perros no están acobardados. Pero son obedientes y respetuosos. Hay muchas formas de enseñar, pero la violencia es la peor de todas. Y suele pasarle a mucha gente con poca paciencia. Para enseñar es necesario ser paciente.

E

#29 Definamos daño. Hace poco leí a un educador una analogía que me pareció muy acertada: educar a un perro a base de tirones de la correa, es exactamente igual que educar a un niño a base de collejas. No les haces un daño físico permanente, pero no deja de ser una agresión, de hecho, según Cesar Millán, eso es lo que se pretende, que lo perciban como un "toque" de los que se dan entre ellos, como los toquecitos en el cuello o el costado. Se presume que los perros son estúpidos y confunden un toque nuestro con la mano con uno de sus mordiscos... Suena un poco absurdo...
Así que veo cierta incoherencia en tu argumentación, ya que dices "Hay muchas formas de enseñar, pero la violencia es la peor de todas. Y suele pasarle a mucha gente con poca paciencia. Para enseñar es necesario ser paciente" y en eso estoy totalmente de acuerdo, pero resulta que los métodos de Alfa Roll son violentos, es así, se basan en corregir conductas a base de toques (sean tirones del collar o toquecitos con la mano) o imposición por la fuerza (darle la vuelta al perro y sujetarlo por el cuello).
En cuanto a lo de olfatear, es absurdo eso que has dicho de que los perros "huelen de lejos", si fuera tan sencillo, los perros de búsqueda, como los de antidrogas, no olisquearían en cada rincón, se irían directamente a buscar la droga, y no es así. Uno de los juegos más desestresantes para un perro es el juego de búsqueda, ponle un trocito de comida escondido por la casa y enséñale a que lo busque, se divierten y se relajan un montón.

En fin, yo te he aportado y te puedo aportar, toneladas de artículos y libros de expertos que hablan contra el método de Alfa rol, y abogan por el adiestramiento en positivo. Dentro de los mismos artículos que te he puesto hay enlaces con lectura para rato. Me gustaría ver algún artículo serio y actual que razone las bondades del alfa rol sobre la educación en positivo. Porque como presupongo que ni tú ni yo somos expertos en el tema, podemos tirarnos horas si lo que hacemos es solo cuñadear en plan "yo hago esto y mi perro es educadísimo"

danmaster

#30 Tan absurdo es lo de olfatear como que tengo un perro entrenado en rastros, defensa y trabajo con el que compito. Sé perfectamente lo que es seguir un rastro. Al perro se le enseña a llevar el morro pegado al suelo, se-le-en-se-ña. Un perro de caza por ejemplo, huele el aire, jamás el suelo directamente. Por favor infórmate antes de seguir diciendo esas cosas.

Te garantizo que NADIE sabe lo que siente un perro, ni tus escritores favoritos ni lo míos. Lo que te digo es que esta técnica funciona al 100% y no hace ABSOLUTAMENTE ningún daño al animal. Es fácil de aprender y rápida. Daño 0, o digamos que el mismo daño que se hace una mujer depilándose o un perro jugando con otro. Si no quieres educar así a tus perros eres libre de hacerlo, pero que al menos no lo hagas por creer que alguien sabe lo que piensa un perro.

E

#31 Te lo repito, dime un solo autor que defienda razonadamente a día de hoy lo que tú estás defendiendo, con motivos más allá del amimefuncionismo. Y también te repito que si quieres puedes educar a un niño dándole un pescozón cada vez que haga algo que no te guste, como "no hace daño" supongo que lo verás genial.
Y otra incoherencia: "nadie sabe lo que piensa un perro" --------> "sé perfectamente lo que es seguir un rastro. " Por cierto acabas de ventilarte a todos los etólogos, expertos en conducta animal.
El perro por instinto propio se acerca a olisquear las cosas que le interesan, igual que tu te acercas a mirar un escaparate que te mola. Lo puedes ver de lejos, pero no es lo mismo. No sé que tiene de malo si es un comportamiento natural, por qué se debe inhibir a base de toquecitos? Es muy triste la visión que promueve Cesar Millán de que tu perro es un bicho cabrón que siempre está en contínua lucha por ser el que manda y todo lo hace por y para eso.

En fin, déjalo, no pretendo hacer cambiar de opinión a quien no quiere hacerlo o cree que ya lo sabe todo, solo te he hecho un apunte de algo que es verdad dentro de la comunidad científica en este ámbito: que los métodos de "el encantador de perros" tienen poco sentido y están desfasados. Si tú no quieres siquiera plantearte por qué lo dicen o que puedan tener razón, tú mismo.

danmaster

#32 Coño que ahora hablas en nombre de la comunidad científica. Perdone usted Neil Degrasse, por no haberle reconocido antes.

E

#33 lo dicho, no me apetece mala educación y malos modos, si quieres aprender más, puedes leer, si quieres quedarte con lo que tienes, con seguir viendo a un señor que sale en Cuatro ya vale. Chao

perikito_palotito

#28 y te pregunto a ti (sin acritud no de malas maneras, sino enserio), ¿crees que un perro de 1 año por poner un ejemplo que ha sido entrenado desde las pocas semanas para ser agresivo y que ha peleado multitud de veces, se puede reeducar?.

E

#35 #36 no si estás en todo tu derecho a no querer a tu lado a un perro que ha sido entrenado desde cachorros para pelear, y es comprensible. Yo he visto varios casos de perros rescatados de peleas que han sido rehabilitados. Así que sí, pienso que se puede conseguir, aunque desde luego no es fácil ni está al alcance de cualquiera. Y supongo que también habrá casos irrecuperables.

perikito_palotito

#25 decirle a alguien que habla desde la ignorancia no es significado de tener razón.

Referente a lo de César, en ningún momento he dicho que sea un crack, ni tampoco que no lo sea.

Y por cierto, deberías leer: https://www.meneame.net/go?id=2739416 aunque seguro que ya lo has hecho y eres todo un magnífico.

Ya te digo que lo que sí sé es que le tengo un amor a los animales bastante grande, pero un perro que ha sido criado desde las dos semanas para pelear, va ser que no lo quiero y que aunque no sea imposible, es extremadamente difícil reeducarlo.

Saludos

ccguy

#3 Hombre pues se les educa con mucho cariño y en un año son mascotas felices ideales para hacer de niñeras.

gonas

#3 ¿Has visto en el video los perros que llevan en brazos? Salvo contadas excepciones, los perros no son agresivos por naturaleza. La mayoría de esos perros son recuperables si dan con la persona adecuada.

Armandorev

[Modo Genova 13 ON] Gracias a las peleas de perros se sigue manteniendo viva la raza de los perros [/OFF]

R

Me conformo con que pasaran un año por cada animal que tenían.

D

"Perro viejo caldo espeso."
-Proverbio de la dinastia Ming.-
大明, : Ta4 Ming2, pinyin: Dà Míng (1368 -1644)

kampanita

Que panda de hijos de puta malnacidos...
Vi las imagenes ayer por la tele de como tenian a los pobres animales, como quedaban despues de la pelea los que sobrevivian, en bolsas de plastico .... Robaban perros para usarlos de sparrings....machacaban a los animales desde sus dos primeras semanas de vida....

YO LOS MATARIA. Directamente. Multas por maltrato animal ¿¿?? Esta puta gente NO SE MERECE NI UN MINUTO MAS DE SUS MISERABLES VIDAS DE MIERDA.

perikito_palotito

En esta es en la que participaba el mierda del Policía Local (ese en concreto, no quiero decir que la policía en general sea así).