Hace 2 años | Por --523916-- a bbc.com
Publicado hace 2 años por --523916-- a bbc.com

El hacker detrás de uno de los robos de criptomonedas más grandes hasta la fecha devolvió casi la mitad de los US$600 millones que robó a la plataforma blockchain Poly Network. ¿Cómo efectuó el ataque y cuáles fueron sus motivaciones?

Comentarios

R

#13 y robar la mitad también, o un tercio. Según donde y quién seas hasta robar un pollo en un supermercado.

R

No me creo nada, inside job.

sorrillo

#1 Si haces un robo de unos pocos miles de euros el problema lo tienen las víctimas, si robas 600 millones de dólares en criptomonedas el problema lo tienes tú.

Muchos ojos mirando para siempre lo que ocurre con esos fondos, cómo se mueven, mirando si algo puede permitir identificar al autor. Robar 600 millones de dólares en criptomonedas te puede destrozar la vida.

Aunque no es habitual que se devuelva parte o la totalidad de lo robado tampoco es algo impensable en un caso así.

R

#2 lo que dices no tiene ningún sentido.

1) devolvieron "casi la mitad" lo mismo 300 o 400 millones son calderilla para ti que estás cargado de Doge.
2) Dices "robar 600 millones de dólares en criptomonedas te puede destrozar la vida" y robar 1 millón también, entre robar 600 o 300 en este caso no hay mucha diferencia.
3) Por otro lado tienes al Rey de España, que ha robado un montón y no pasa nada. Y con un montón de ojos mirando.

El motivo por el que han devuelto la pasta no se cual es, tal vez un poco de misericordia si les pillan, no lo se, pero el problema lo van a tener igual.

Sigo pensando que esto es un inside job.

sorrillo

#4 No he dado por sentado que esto haya terminado, ya se verá si esto es todo lo que devolverán o solo el principio.

Y como indico en otro comentario hay una parte que posiblemente no puedan devolver por que la empresa privada que controla esa criptomoneda bloqueó los fondos previamente.

y robar 1 millón también

Depende de la composición de ese millón, si es de un propietario o unos pocos quizá sí sea lo mismos, si está distribuido entre cien mil propietarios entonces puede no parecerse en nada.

R

#5 no si al final son buena gente, unos filántropos. No se, yo hablo de lo que se, del futuro no puedo decir mucho porque no tengo bola de cristal.

Lo que si se es que hay muchos trapicheos, lo mismo lo han robado ellos o alguien externo que se ha aliado con ellos y se han acojonado ahora, no sea que los tracearan, y ahora te venden una película. O lo mismo estaba pleaneado desde el principio.

En fin, cuanto tonto llevando Exchanges con el dinero de los demás mientras que luego dice la gente que los bancos tal y cual.

sorrillo

#6 no si al final son buena gente, unos filántropos.

Vamos, que lo que me estás diciendo es que te gusta mucho Hitler.

No se, yo hablo de lo que se

lol lol lol lol lol

Lo que si se es que hay muchos trapicheos, lo mismo lo han robado ellos o alguien externo que se ha aliado con ellos y se han acojonado ahora, no sea que los tracearan, y ahora te venden una película. O lo mismo estaba pleaneado desde el principio.

O nada de eso. O todo lo contrario. O han sido los nazis.

R

#7 no se de donde te sacas los nazis de mi comentario pero... Ok...

sorrillo

#8 Del mismo sitio de donde tú te has sacado lo de que son filántropos.

R

#9 lo mío tiene sentido, por lo de devolver dinero y tal, lo de los nazis en fin... solo una mente privilegiada podía encontrar una relación.

sorrillo

#10 lo mío tiene sentido, por lo de devolver dinero

Nada en mis comentarios permite concluir que el motivo para devolverlo es que sean filántropos, por eso concluyo que esa parte te la han dicho los nazis.

R

#11 ya ya, veo que las pillas al vuelo tu...

Concluye pues.

sorrillo

#12 Repito aquí la única motivación a la que me he referido en todo este meneo:

Si haces un robo de unos pocos miles de euros el problema lo tienen las víctimas, si robas 600 millones de dólares en criptomonedas el problema lo tienes tú.

Muchos ojos mirando para siempre lo que ocurre con esos fondos, cómo se mueven, mirando si algo puede permitir identificar al autor. Robar 600 millones de dólares en criptomonedas te puede destrozar la vida.

sorrillo

Es hasta gracioso que la parte que seguramente no puedan devolver sea precisamente la parte en Tether, por haber éstos bloqueado los fondos por la capacidad centralizada que tienen de controlar la moneda.