Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a tercerainformacion.es

De acuerdo con los datos de una nueva encuesta realiza por Reuters e Ipsos y publicada el martes, el índice de aprobación del presidente estadounidense, Joe Biden, cayó esta semana al 40 %, resultado que es un nuevo mínimo y se equivale a la tasa que consiguió su predecesor, Donald Trump (2017-2021), en el mismo período.

Comentarios

z

#3 ¿y te das cuenta ahora? Deberíamos habernos independizado desde la época de Reagan…

manbobi

#4 No, lo escribo ahora, en menéame, en un comentario.

z

#5 ah, fenomenal. Gracias por contestar. Tenía una curiosidad horrible lol

Machakasaurio

#4 en la época de Reagan? Que tal antes de que nos robaran Cuba y Filipinas, con menos motivo que Rusia ahora con Ucrania?

Ah, que lo que somos es sus vasayos....

J

#4 Ya vimos claro como eran cuando mantuvieron protegido el franquismo, mientras se llevaban wolframio y uranio a espuertas.y antes como bien argumenta #9.

D

#4

Más bien desde que Eisenhower empezó a financiar al franquismo.

Aiarakoa

#3, sí, siempre y cuando sea para que la Unión Europea tenga su propio ejército para que podamos defendernos nosotros mismos sin pagar peaje a nadie ni ser protectorado de nadie.

Independizarnos de EEUU/NATO sin ejército propio no es independizarse sino cambiar de protector, pues caeríamos en manos de Rusia o China.

manbobi

#14 En eso estamos de acuerdo. ¿Ves como sin insultar se llega más lejos? Te voy a poner un positivo, como refuerzo para el condicionamiento primario.

Aiarakoa

#15, ve por la sombra, Pavlov de saldo.

manbobi

#16 Menudo político que nos hemos perdido... Como seas así para todo...

D

Qué le importa Biden, si no llega a comerse el turrón

Verdaderofalso

Bush padre, que vio incrementada su popularidad tras el éxito de la Guerra del Golfo, llegando a alcanzar el 90%, según Gallup. Con todo, el debate fue particularmente destacado en algunos momentos concretos. Por ejemplo, en el caso de George W. Bush después del 11 de Septiembre y el desencadenamiento de la guerra contra el terror. Con estas acciones, la popularidad de este presidente se disparó hasta el 86%. Lo mismo cabe decir de cuando dio por ganada la Guerra de Irak de 2003, alcanzando hasta un 71% de popularidad.

En el caso de presidentes como Bill Clinton o Barack Obama, su participación en conflictos como los de los Balcanes o Libia no les produjeron réditos relevantes. La ausencia de una vinculación entre estos conflictos y el interés nacional estadounidense puede ser uno de los aspectos que explicaría la diferencia con el caso, por ejemplo, de la Guerra del Golfo.


https://agendapublica.elpais.com/noticia/17757/guerra-popularidad-presidentes-eeuu-hay-relacion

Gotsel

Malditos yankis siempre avivando todas las guerras del mundo. Ya verás si al final el puto viejo del Biden nos jode a todos.

D

EEUU es como la pareja tóxica , a ver si empezamos a ver más allá que por ellos gobernarían el mundo con su doctrina de sheriff del oeste

makinavaja

Por eso Biden necesita una guerra como el comer... para subir en popularidad ahi en su tierra... a costa de los muertos en otros países...