Hace 6 años | Por --236314-- a vozpopuli.com
Publicado hace 6 años por --236314-- a vozpopuli.com

El acuerdo nuclear con Irán que logró la Administración Obama provocó una oleada de misiones empresariales españolas al país en busca de las oportunidades que brindaría el levantamiento de los bloqueos comerciales. En juego, inversiones por valor de 150.000 millones que ahora, tras la decisión de Donald Trump, vuelven a ser quiméricas

Comentarios

D

#4 maldito rojo peligroso , espera ahí , que van unos señores ahora a hablar contigo.

Shotokax

#7 estoy aprovechando porque a la siguiente vuelta de tuerca en la Ley Antiterrorista posiblemente decir estas cosas ya sea "ETA".

d

#4 Eso de que a menudo tienen el dinero fuera de españa cuando puedes comprar acciones de esas empresas por 5€ no sé yo...

Shotokax

#8

Las empresas del Ibex elevan su presencia en paraísos fiscales hasta las 1.285 filiales
http://www.publico.es/economia/empresas-ibex-elevan-presencia-paraisos.html

d

#4 El capital de las empresas no será español. Pero los trabajadores que realizan dichos proyectos en gran parte, si que son españoles. Yo mismo tengo un proyectito en Irán... o teníamos.
Y esto significa problemas para los trabajadores.

c

#9 De momento, salvo que la empresa que va a vender el proyecto en Irán tenga negocios en USA, tampoco le afectará.

Yo he vendido alguna cosa en Irán, y es un mercado interesante.

Shotokax

#9 yo me refería a que me parece incorrecto creer que el hecho de que sean "empresas españolas" va a suponer un beneficio para los españoles en general. Para los que trabajan ahí, que sois una proporción ínfima de la población, sí, claro.

Herumel

#9 o no, son problemas para ti, otro ejemplo, por no llevarse esa empresa A, ese proyecto, se los lleva otra "inglesa" B con trabajadores en España, y vuelve a revertir aquí, (mi empresa es de origen frances C, aquí en España). El mercado es el que es, y hablar de empresas con nacionalidad es una tontería, tengan donde tengan sus accionistas, instalaciones, trabajadores, etc...

D

#4 Bien dicho, apoyo el capitalismo 100%, pero socializar las pérdidas no es capitalismo honesto.

D

Que lo recuerden cuando vayan a hacerle la próxima paja...

D

La UE no ha roto con Irán, todavía, y España por pertenecer a ella debe el gobierno respaldar las inversiones de sus empresas , cada una ya sabrá a que acuerdos y garantías determinó para acabar la inversión.
No es lo mismo hacer una autopista o vía férrea, que España sabe de ello, que una planta de reciclaje en la que siempre recaería la sospecha de su uso para otros fines.

D

Saludos de parte de Andreíta.

Cometeunzullo

#6 ¿Fabra o Janeiro?

l

Es lo que tienen las inversiones, que una veces ganas y otras pierdes, si no no serían inversiones

Kikofoliux

Huele a rescate.