Hace 2 años | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por News333 a eldiario.es

La líder parlamentaria del Partido Socialista portugués dice que no basta con dar a los trabajadores el "derecho a la desconexión" si la ley no interviene para garantizarlo. "Debe haber una frontera entre el tiempo en el que un trabajador es un recurso al servicio de la persona que paga su salario y el tiempo en el que debe ser el dueño de su vida"

Comentarios

e

Si hay que explicarlo mal vamos...

Aitor

#1 Me ha recordado cuando me contagié de covid y estando de baja mis jefes me escribían o me llamaban esperando una especie de informe de situación o algo así. Digo informe de situación porque me preguntaban qué tal y si la respuesta les parecía demasiado vaga me interrogaban: que si tenía fiebre o no, que si cuánto tosía, que si me encontraba peor que el día anterior o mejor y la pregunta clave, que cuándo creía que podría volver. Como si yo fuera vidente y supiera cuánto me iba a costar superar una enfermedad en ese momento muy poco conocida y cuándo iba a dar negativo en PCR para que me desconfinaran. Al principio incluso me preguntaban todos los días tres personas diferentes. Porque yo tenía que esforzarme en dar detalles, pero para ellos debía de ser mucho trabajo preguntarme uno y hablar entre ellos para contárselo al resto. Un trabajo durísimo teniendo en cuenta que se sentaban a dos mesas de distancia.