Hace 5 años | Por tierramar a blogs.20minutos.es
Publicado hace 5 años por tierramar a blogs.20minutos.es

Hay bastante jaleo de relleno. Barullo político ajeno a la ciudadanía / súbditos. Pero nada de esto nos da de comer. Y luego está el organismo enchufable que van a crear todos los partidos de acuerdo para vigilar a los bancos y a sus alocadas ofertas de productos financieros bla bla y proteger a la población…Un nuevo organigrama donde colocar a los familiares y allegadísimos El nuevo organismo podrá multar. Aunque jamás lo hará. Mejor no recordar que el Tribunal de Cuentas es el paradigma de la ineptitud y el nepotismo: enchufar familias,...

Comentarios

t

En lugar de investigar la estafa bancaria cum-ex, http://menea.me/1sxn9 que las arcas publicas están sufriendo, y del que Fiscalía ha sido avisada, crean un organismo para mejorar la imagen de los bancos; nos roban, y encima se burlan de nosotros: Creo que todo el paripe político, está protegiendo al Santander de ser investigado por participar en dicha estafa,
"Al contrario que otros bancos en el foco de esta causa (Deutsche Bank, Macquarie, BNP Paribas o Société Générale) el Santander no ha visto cómo la Policía Judicial entraba en sus oficinas para requisar documentación o interrogar a sus empleados, aunque no será por que la Fiscalía de Colonia no tuviera interés en hacerlo. De hecho, en julio de 2014, remitió una comisión rogatoria a la Fiscalía Anticorrupción española que formaba parte de un esfuerzo conjunto en varios países del mundo para poner coto al presunto fraude. El texto solicitaba “la entrada y registro de (…) todos los edificios (…) de la sociedad Banco Santander, S.A. en Madrid y la incautación de evidencias” para octubre de ese mismo año, porque, según los investigadores alemanes, “las evidencias que se buscaban se encuentran en los recintos cuyo registro se solicita, puesto que la sociedad Banco Santander, S.A. participó como bróker en operaciones de valores para sociedades de fondos utilizadas por el grupo de coautores para presentar ante la Oficina Federal Central de Tributos numerosas solicitudes de devolución de impuestos aun sabiendo que no se cumplían los requisitos previstos para dicha devolución”."