Hace 1 año | Por --643649-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --643649-- a eldiario.es

Eurodiputadas de ambas formaciones han defendido este lunes en Madrid que la directiva contra la violencia de género que negocia el Parlamento Europeo deje fuera el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo porque "no tiene base jurídica".

Comentarios

D

Que puto asco de basura humana, que pena que sus putas madres no los abortaron a ellos

Senaibur

Y.... La noticia?

Verdaderofalso

Al nivel de MAGA en los EEUU, a mi personalmente no me pilla de sorpresa que hagan esto

B

#11 Los derechos humanos no es algo que un grupo de pronto quiera imponer, todo viene por consenso y tratados internacionales para que puedan entrar en el derecho internacional, no es algo trivial. Pero lo que dice esa señora es cierto no es un derecho humano aun, ningun pais que recuerde tiene en su ley de maltrato a la mujer el derecho al aborto, se regula en leyes distintas incluidas en nuestro país.

No estoy contra el aborto pero debe hacerse bien las cosas, que se regule en una ley europea propia con unos mínimos ya que cada país tiene su marco jurídico al respecto y se necesita consenso.

B

#16 Es una ONG, no hay ningun tratado internacional firmado por Europa respecto al derecho al aborto, por tanto no esta reconocido como un derecho humano. ¿podria añadirse? claro como otros tanto tratados como los derechos del niño, pero tienen que haber primero una iniciativa y luego que los paises ratifiquen y por ahora no es el caso.

rogerius

Es una función corporal la de gestar… digo yo que será derecho de la gestante llevarlo a término o interrumpirlo.

B

#8 La declaración universal de derechos humanos es un tratado internacional y por tanto aceptado en derecho internacional. Lo que opine HRW no tiene validez jurídica, es mas en tu propio articulo al citar a Comité de Derechos Humanos hablan de casos concretos y ese es el problema.

Cuando se inicio la redacción de la declaración universal de derechos humanos salio el incluir el aborto, y no se hizo por que no habia consenso.

D

#12 La DUDH no es un tratado vinculante, lo que significa que no es legalmente obligatoria, por lo que tampoco tiene ninguna validez jurídica.

B

#13 En europa si lo es desde 1950, es vinculante en decenas de paises, pero si paises como Arabia Saudi no lo han firmado. Para nuestro caso que es derecho Europeo, si es vinculante y tiene validez juridica.

D

#17 Una cosa es que sea una norma comúnmente aceptada y otra muy diferente es que sea legalmente obligatoria o vinculante.

B

#19 En Europa lo es, por eso tenemos el Tribubal europeo de los derechos humanos, obliga a los países miembros a cumplir con el convenio citado anteriormente de 1950 que daba validez jurídica en europa de los derechos humanos.

D

#20 ¿Que carajo tiene que ver el TEDH del consejo de Europa con la Declaración Universal de derechos humanos de la ONU?

O vas muy perdido o me estás troleando

De la Wikipedia sobre la DUDH:

Aunque no es un documento obligatorio o vinculante para los Estados, sirvió como base para la creación de las dos convenciones internacionales de la ONU, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, pactos que fueron adoptados por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.[10] Sigue siendo citada ampliamente por profesores universitarios, abogados defensores y por tribunales constitucionales.

B

#21 "El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), fue adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 19501 y entró en vigor en 1953. Tiene por objeto proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas sometidas a la jurisdicción de los Estados miembros, y permite un control judicial del respeto de dichos derechos individuales. Se inspira expresamente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. "

"El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) —también denominado Tribunal de Estrasburgo— es un tribunal internacional que se encarga de interpretar y garantizar la aplicación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH) y sus protocolos adicionales."

En europa los derechos humanos si tienen una validacion juridica, tenemos un tribunal que vela por ellos, España misma ha sido condenada en alguna ocasion.

Asi que si en Europa, es vinculante los derechos humanos, que no es vinculante en otros sitios? claro, ya te he puesto el ejemplo de Arabia Saudi . Pero donde interesa es aqui en Europa, que es donde sale la noticia.

D

#22 Ya veo que sí que me estás troleando.

Esta conversación se ha terminado.

B

#23 Niegas que europa tiene un tribunal de derechos humanos, firmado por 47 paises europeos y que tienen validez legal, el troll eres tu amigo.

D

#24 La declaración de derechos humanos sirve como fuente de inspiración e interpretación para el TEDH pero no es vinculante porque no forma parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos

B

#7 Esta recogido en los derechos sexuales y reproductivos:
https://www.sanidad.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/ENSSRIntro.htm

Esta reconocido por casi todos los países, pero países como China por ejemplo lo incumple con la ley de los tres hijos donde te limita cuantos hijos puede tener una familia, y es un avance respecto a la del hijo único de los 70, como ves si se puede negar derechos reproductivos.

J

#14 No está en ninguna Lista de derechos humanos, exactamente igual que el aborto.

Bastardos e hijos de puta, es lo que son. No sólo por esto, claro.

D

Parece ser que para la derecha el aborto no es un derecho humano...

Willou

#2 Parece no, lo dicen textualmente: "Preguntada sobre la interrupción voluntaria del embarazo, ha opinado que es “un derecho que te puede dar o quitar una ley” pero no “un derecho humano”."

B

#2 #3 Que artículo de la declaración universal de los derechos humanos habla del aborto?

J

#5 Tampoco habla de tener hijos y a nadie se le ocurre negarlo a nadie.
#3

D

#5 Pensaba que un derecho humano era algo inherente al ser humano..., desde cuando tiene que estar incluido en la declaración de derechos humanos?

Igualmente léete ésto;

https://www.hrw.org/es/news/2022/06/28/el-acceso-al-aborto-es-un-derecho-humano

El acceso al aborto seguro y legal es una cuestión de derechos humanos. Diversas interpretaciones reconocidas del derecho internacional de los derechos humanos consideran que negar a las mujeres, niñas y otras personas embarazadas el acceso al aborto constituye una forma de discriminación y atenta contra una variedad de derechos humanos. Los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas hacen llamados periódicos a los gobiernos para que despenalicen el aborto en todos los casos, y para que, como mínimo, garanticen el acceso al aborto seguro y legal en algunas circunstancias

Willou

#5 Sólo señalaba lo que afirma esa señora, no me he posicionado al respecto.

En cualquier caso no creo que sea un debate que se solucione con "¿dónde pone que sea un derecho humano?". Como si los derechos no cambiaran con el paso del tiempo.

D

#2 En ningún momento he hablado del TEDH, haber si empezamos a mejorar un poquito la comprensión lectora, estábamos hablando de la declaración de derechos humanos de la ONU y tú te has ido por las ramas intentando salir del hoyo donde te habías metido y has metido al TEDH por en medio, que sí que es vinculante.

El TEDH no tiene nada que ver con la ONU.