Hace 8 años | Por Joseyegijon a publico.es
Publicado hace 8 años por Joseyegijon a publico.es

El sistema recauda un 21,5% menos por sus nuevos afiliados, que en general tienen contratos más cortos, trabajan por horas y cobran menos.

Comentarios

Joseyegijon

Los numeros no engañan, esto es lo que hay...

mente_en_desarrollo

#1 Los números no engañan pero pueden decir una cosa y la contraria.

Los mismos números que dicen esto, también son esgrimidos para decir que hay recuperación y más trabajo, así que hay que tener cuidado.

No obstante, se agradecen los meneos que muestran los números de forma diferente a como lo suelen hacer los medios de comunicación.

D

#7 No comprendo como puedes decir que 'los números pueden dicir que hay recuperación y más trabajo'. Esto es una mentira más de estos del PP. Y la mentira se demuestra, precisamente con esta noticia que comentamos. Esta es la explicación de la crisis de la Seguridad Social. NO hay recuperación. NO hay mas trabajo. Por eso hay menos cotizaciones.

#16 Que se están creando puestos de trabajo es un hecho, igual que lo es que esos puestos de trabajo son una mierda con menos horas en total (esto te da la razón en que no hay más trabajo), peor pagadas y distribuídas entre más gente.

Que está subiendo el PIB es un hecho, igual que lo es que están creciendo considerablemente más deprisa las rentas del capital que las del trabajo (vamos, que ese crecimiento se lo están llevando las empresas, no se está usando para pagar a trabajadores).

Como he dicho, los números se pueden torturar para que digan lo que tu quieres que digan.

Por supuesto, yo también soy de los que pienso que "la recuperación" no existe, ya que los que se están "recuperando" son los que nunca han estado mal o los que hemos salvado entre todos con dinero público (sí, hablo de los bancos).

d

Así que la cotización media va de 489.8€ a 484.2€, la recaudación total va de 7981 a 8339 millones de € en dos años, hay un millon más de cotizantes y es debido al "espectacular deterioro experimentado".

La situación no es óptima pero el analisis de Publico es totalmente tendencioso.

D

#5 "No es optima"
Me encanta la neo lengua, es una puta mierda seria la traducción de tu optima.

d

#11 es mejor que hace dos años.

D

#13 Ahora nos enculan con vaselina.

reithor

Esta es la salida de la crisis que dibujaron. Primero, sin paro. Segundo, sin seguridad laboral. Tercero, sin pensiones. Si el estado deja de ofrecer protecciones sociales, ¿para qué sirve?

fofito

#2 para velar por las empresas que te ofrecerán todos esos servicios.

joeelgordo

#8 Pero sin dinero para pagar todos esos servicios, tampoco hay negocio,no?

hetael

Qué raro ¿no? ¿Quién se lo iba a imaginar?

JackNorte

Estos del pp ahorran y son austeros hasta en las cotizaciones a la seguridad social . lol

D

Pues yo creo que simplemente están haciendo lo que quieren. Cargarse el sistema de seguridad social y que cada uno se busque la vida mediante empresas privadas para que vivamos igual de bien que en EEUU y similares. Si a esto lo enlazamos con el TTIP y acuerdos similares, pues no creo que haga falta mucha imaginación paranoide o masters en hardvard.

Arzak_

Estos son los brotes verdes

D

Qué grande Mariano y su reforma laboral !!

D

Eso para los que defienden la austeridad. Cuando la gente se dé cuenta de que salir así de la crisis supone extraerle una libra de carne al cuerpo de cada ciudadano, se replantearan si era o no una buena solución.