Hace 1 año | Por ContinuumST a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por ContinuumST a eleconomista.es

El subsuelo de Zaruma está cada vez más hueco por la minería ilegal. La roca sobre la que se asienta tiene vetas con cantidades ingentes de oro. La subida del precio del oro hizo proliferar las organizaciones criminales. Zaruma se esconde en las profundidades de los bosques del sur de Ecuador. La localidad, situada en lo alto de una ladera del lado occidental de los Andes, está construida sobre suelos de roca rica, riquísima, en oro y esa 'mina' que trae la prosperidad al pueblo es también el motivo por el que está condenado a desaparecer...

Comentarios

OCLuis

Bonita analogía si la trasladamos a otro nivel: el ser humano destroza el planeta, su única casa en todo el universo conocido para tener más dinero del que podría gastar en toda su vida y en las siguientes.

... y cuando digo destroza el planeta me refiero a que destroza las condiciones que hacen posible que las formas de vida actuales perduren y se mantengan... que siempre aparece un talibán diciendo que la tierra continuará existiendo y que bla bla bla...

Spirito

¿Y por qué no cambian el pueblo de ubicación o se mudan a otra población cercana, previo acuerdos con la mayoría del pueblo?

Kasterot

#1 el pueblo ( he estado) está situado en un sitio lleno de colinas , rodeado de minas, y el problema es la minería ilegal que ejercen, estilo a la película de Lee Marvin , la Leyenda e la ciudad sin nombre.

Allí los valles son estrechos y están ocupados por otros asentamientos o explotaciones, lo tienen jodido