Hace 2 años | Por shake-it a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por shake-it a elsaltodiario.com

A la dificultad de acceso a los suministros, generado por conflictos como el de Yemen o Sudán, se une el aumento del precio de los alimentos, cuyos índices se han disparado como consecuencia de la pandemia, y las familias alimentarias más importadas y exportadas —cereal, azúcar, carne, aceites y lácteos— vuelven a picos históricos. Los precios de los alimentos, señala Oxfam, han subido un 40% desde el año pasado.

Comentarios

pablisako

Lamentablemente, ésto va seguir empeorando año tras año, y nadie habla de ello TED Mohamed Hijiri. Una solución simple a la inminente crisis del fósforo

Hace 2 años | Por pablisako a youtube.com

Sedicenucelar

#1 No, el precio de los alimentos vuelve a estar en los valores de 2011, pasada la crisis volverá a bajar.

D

#3 soy adivino.
con tu sueldo de 2011 podías comprar muchas mas barras de pan en el 2011 que las barras de pan que puedes comprar en el 2021 con tu sueldo de 2021, si estas entre el 99% de la población tu poder adquisitivo seguirá reduciéndose.


en 1990 con un sueldo vivía una familia padre madre y tres o cuatro hijos, la casa se pagaba con menos del 50% del sueldo, en 10 años se pagaba la hipoteca.

hoy dos sueldos 40 años de hipoteca.

Sedicenucelar

#6 no eres buen adivino. Mira, sale en el propio artículo

D

#7 teniendo un grafico mas actual del índice de precios de parte de los productos necesarios para la barra de pan...
http://www.fao.org/worldfoodsituation/foodpricesindex/es/


*una de las quejas de agriculturas y ganaderos es que venden sus productos al mismo precio pero al consumidor final si le aumentan el precio.


https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/sabes-cuanto-costaba-el-kilo-de-pan-hace-10-anos/

supongo que si lo sabes, hoy puedes comprar menos barras de pan.

Sedicenucelar

#8 jaja, me mandas un índice de precios de Córdoba, Argentina, y omites la inflación del peso argentino. Todo bien lol

D

#9 también te mande el enlace de la FAO 2021 y no el de 2020 y otros pequeños detalles que omites.
*lease todo el enlace para que comprendas el grafico que me mandaste.

jajaja, me copias el grafico del índice de precios mundial para "explicarme" el precio del pan en España pero resulta que ese grafico mundial no sirve para argentina, todo correcto. lol lol

angelitoMagno

Soy un poco torpe, pero si en la gráfica se ve que se usa 100 para el precio de 2020 y ahora están en 125, ¿la subida no sería de un 25%?

D

y la energía y los impuestos y los salarios

en España los/las trabajadoras hemos perdido mas del 60% de poder adquisitivo y hemos aumentado mas del 40% nuestra productividad en los últimos 30 años.

D

En los lugares turísticos cada día la alimentación básica está más cara. A un turista le piden dos euros por un kilo de plátanos medio podridos en Canarias, el tío los paga... y entonces mañana los venden a tres euros o más.

z

Los chinos están comprando plantaciones en países enteros de maíz para alimentar a sus versos. Porque ahora los chinos tienen más poder adquisitivo. Y comen cerdo. Eso está provocando unas tensiones en el mercado mundial del cereal brutal. Y eso no es pasajero

E

Y el Banco Central Europeo manteniendo el interés al 0%.
Mucho me temo que también esta pandemiocrisis la van a pagar los que siempre pagan las crisis.