Hace 2 años | Por --682766-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --682766-- a eldiario.es

Los precios industriales registraron en junio una subida interanual del 15,4 %, dos décimas más que la de mayo y la tasa más alta desde octubre de 1983, es decir en casi 38 años, impulsados por la energía eléctrica y los bienes intermedios. Según el Índice de Precios Industriales (IPRI) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los bienes intermedios subieron un 13,7 %, casi un punto por encima del mes anterior, mientras que los bienes de consumo no duradero lo hicieron un 4,5 %, dos décimas más que en mayo.

Comentarios

Priorat

Si la UE no reforma el mercado de la energía eléctrica, Europa se va a convertir en un erial de industria.

Kasterot

El pan también subió un 8'5% .
De 60 a 65, por que como los céntimos no gustan,de 5 en 5.
Este año la subida tradicional de cambio de año más está.
#1

p

#2 si es que todo sube. pero los márgenes de las personas, de las empresas... (porque todo lo que tienen que pagar sube)
pero mientras tanto lo del estado que afecta a todo...... no solo se mantiene sino que también sube. y con ello todo.

p

habrá que bajar los salarios (otra vez) en aras de mejorar la competitividad
clap
pd.- ya no dicen nada de aquello de que en otras partes de la UE se estaban planteando que para la recuperación fuese mejor había que bajar la presión fiscal?

rafaLin

#3 Estamos en la Teoría Monetaria Moderna, los países pueden crear dinero ilimitado y para controlar la inflación suben los impuestos. Hasta que reviente.

p

#5 jajajajajaja lol ¿qué puede salir mal?
pues que la gente se queda sin dinero. no se consume, se encarcen las cosas, se consume aún menos..
pero el estado saca más.

pd.- a estos les vale vender un iphone con 600 de margen. mejor que vender 300 xiaomis con 100 de margen. con la vivienda, con los coches,... y para quien no pueda, alquiler (y así le encuentran renta al capital). y con los impuestos.