Actualidad y sociedad
15 meneos
62 clics
El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz: "Argentina está en la puerta de otra crisis".

El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz: "Argentina está en la puerta de otra crisis".

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía en 2001, analizó la coyuntura argentina y fue muy crítico con el presidente, Javier Milei, al cuestionar el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señalar que la baja de la inflación se debe únicamente a los dólares del organismo internacional. En ese sentido, anticipó que la Argentina se encamina hacia "otra crisis" económica.

| etiquetas: joseph stiglitz , argentina , milei , fmi
12 3 2 K 138
12 3 2 K 138
Pero si va como un cobete!
#2 Hombre sabio que escribr cobete correctamente.

Como nucelar.
#2 ¿Un cobete hacia arriba o un cobete hacia abajo?
#2 Baja como un cubata xD
#13 Es que no esta hablando contigo, solo viene a vender relato.
Un relato de mierda, penoso y risible, pero un relato al fin y al cabo xD

Es un personaje triste y ridiculo, no pierdas el tiempo con el, hazme caso
#21 No te confundas... el liberalismo siempre juega con el truco del trilero, puro marketing: vende el Estado para decir que hay superavit, luego que cada cual se busque su mierda... cuando hay problemas, si te he visto no me acuerdo...

Ejemplo practico de lo que hace el liberalismo:
- Txema, que he vendido el coche, 15.000€ que me he sacado...
- ¿Y como vas a ir a trabajar si vives en medio del campo?
- Pero tu oyes lo que te digo: que estoy forrado, tengo superavit, que tengo 15.000…   » ver todo el comentario
#27 Andorra tiene un estado más pequeño y tiene carreteras y salud.
#29 manzanas traigo
#13 O más bien no sabes suficiente de economía y por eso no eres capaz de diferenciar entre buenos y malos economistas.
#22 Déjame adivinar, los tuyos son los buenos y lo demás los malos. Ya me se esta historia, es lo que dice todo el mundo en cualquier tema polarizado.
#24 A ver, es fácil de ver que Milei lleva 10 años diciendo lo que había que hacer para solucionar el mayor problema de los argentinos, la inflación. Ahora ha llegado al gobierno, ha hecho lo que decía que había que hacer... y ha bajado la inflación.
#26 ¿Y a mi que me cuentas? No se porque sigues intentando venderme tu libro... dedícate a embaucar a alguien interesado en comprar.
El premio Nobel de Economía no existe.

Existe un premio del Banco de Suecia para premiar a los de su calaña y le han puesto el nombre de Nóbel para hacerse los inocentes.
Stiglitz es un vendehumos profesional de la izquierda. La realidad es que la bajada de la inflación es gracias al superávit, lo cual reduce enormemente la posibilidad de impago de la deuda soberana, razón por la cual los bonos estatales a medio y largo plazo tienen menor tasa de descuento... ergo se espera menor inflación.
#3 Dijo el vendehumos amateur...
Aquí cada uno vendeis vuestro libro.
#5 Es una predicción de hace 1 año, ver #4 . Resulta que ahora todo va mejor y que Stiglitz no da ni una. Jaja.
#7 Para mi todos los economistas, me da igual el lado, son unos vendehumos. Las discusiones en las que entrais siempre es si va a pasar algo o no va a pasar algo son cuestiones de dos opciones en la que cada bando elige la que le conviene a su discurso. El que uno u otro acierte es una siemple cuestión de probabilidad, no de que unos tengan razon y otros no. Todos fallais mas que una escopeta de feria.
#8 Pues los liberales predecimos que la respuesta estatal al covid crearía inflación y adivina qué pasó.
#12 Que me hagas esa adivinanza deja claro que no has entendido mi comentario. Ya deberías saber cual es mi respuesta: Pura casualidad. Y si hubieseis errado diría lo mismo.
La devastación está al caer, ahora sí  media
Ah, pero, ¿habían salido de la anterior?
Pues nada , dentro de poco... Milei fue otro socialista mas porque patatas...

Si da igual, siempre es culpa del "socialismo". La gente que vota por esto no es racional, todo lo contrario.
#6 No, Milei ha bajado el gasto estatal en un 32% desde el primer mes de gobierno, es liberal pata negra.
#14 Pan para hoy y hambre para mañana...
#20 No, eso es el socialismo.
#6 totalmente. en cuanto empiece a fallar el experimento lo tiran a los leones y si no, dales tiempo
De momento, ni la riqueza, ni el consumo, han recuperado el nivel que tenía antes de que Milei se lo cargara todo. Así que de momento no hay resultados positivos. Vamos a ver los siguientes meses si por fin supera el nivel anterior a su llegada.

Porque si llega, todo cae un 12%, y luego crece un 10%, y te quedas en la noticia de que todo ha sido un éxito porque ha crecido un 10% ... vamos mal de análisis.
#15 Falso, los salarios están por encima y el consumo está en máximos de los últimos 10 años.

x.com/aetchebarne/status/1948888838979399988  media
#23 Por encima de dónde ? anda anda
#38 Por encima del nivel heredado.
#39 que no, que no es cierto.
resumen para hacernos una idea de cómo los liberales solo saben gobernar a préstamo endeudando a la población por años y sin resultados:

La deuda de Argentina con el FMI y otros organismos internacionales antes de 2001 se fue acumulando desde la última dictadura militar (1976-1983), cuando la deuda externa pasó de unos 7.000 millones a más de 45.000 millones de dólares. Durante los años 90, bajo el gobierno de Carlos Menem y su política de convertibilidad, la deuda siguió creciendo por el…  media   » ver todo el comentario
#33 Cierto, pero no son unas cifras buenas ni siquiera historicamente:

Inflación Anual en Argentina en los últimos 10 años:

2015 ~27,0 %
2016 ~41,0 %
2017 ~24,8 %
2018 ~47,6 %
2019 ~53,8 %
2020 36,1 %
2021 50,9 %
2022 94,8 %
2023 211,4 %
2024 118 %

El año 2024 es enterito de Milei. En 2025 la interanual va por el 39% de modo que acabará en el entorno de la inflación de 2020-2021
Lamarle "baja inflación" a un 39% interanual....
#19 Cuando antes era del 211%, pues si, es una bajada del 82%.
#25 Pero no es una baja inflación. Ni siquiera historicamente
#30 ¿Y qué esperabas en año y medio? Una bajada del 82% de la inflación no está mal para año y medio de gobierno.
#31 Esperaba que a una inflación del 39% no le llamaran "baja inflación,"
#32 Nadie ha dicho que dicha inflación sea baja, simplemente mucho menor que hace año y medio.
Hombre, es mucho más difícil y tiene más mérito bajar la inflación que subirla. Milei está cumpliendo con lo prometido. Si cada año baja la inflación a la mitad ya es un enormísimo logro. Logro que por cierto nadie en la izquierda reconocía como posible.

menéame