Hace 2 años | Por MilenariosOn a elfinanciero.com.mx
Publicado hace 2 años por MilenariosOn a elfinanciero.com.mx

La “zona muerta” del Golfo de México —un área con muy poco oxígeno como para sustentar vida marina— sufre una preocupante expansión: creció casi tres veces este año en comparación con el 2020, según datos de investigadores de Estados Unidos.

Comentarios

P

Esto pasa también en el Mar Negro en buena parte, no hay vida o es mínima.

A

Casi ná ... esto es para los que decian de "y las consecuecias tal vez las sufriran nuestros tataranietos"...

Pues no, lo hemos hecho tan mal, hemos sido tan egoistas, que la mierda nos la vamos a comer ya los de nuestra generación.

UnDousTres

#2 Bueno. Realmente lo que pasa es que nosotros somos los nietos.

cosmonauta

#2 Esa zona muerta no tiene mucho que ver con el cambio climático, al menos de manera directa. Es conseciencia de toda la mierda que se tira al Mississipi, exceso de abonos agrícolas, ciudades y alguna industria.

canduteria

Pues que le metan oxígeno, menos mal que estoy para proponer grandes ideas.