Hace 8 años | Por egeo a elespectador.com
Publicado hace 8 años por egeo a elespectador.com

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará a partir de las próximas semanas en un avión Boeing 787-8 comprado en poco más de 218 millones de dólares, incluido el costo del equipamiento, informó este jueves la Presidencia. El avión "tiene una vida útil estimada de 25 años, por lo que estará en servicio hasta el año 2040.

Comentarios

paleociencia

#8 las noticias las que se han oído por aquí es de "se va a comprar un avión presidencial" y no de " se necesita un nuevo avión".
Claro que hace falta un avión para el presidente en un país del tamaño de México, ¿pero con ese precio y ese tamaño? Como bien dices es todo muy gringo, pero en México no hay tanto dinero como USA

egeo

#11 Para lo que me parece espectacular es como que decida celebrar una sesión de diputados y todo su gabinete en pleno vuelo... el resto lo dejo a la imaginación.

capitan__nemo

#11 Aparte de que boeing es una empresa principalmente estadounidense. Comprando ese avión los estadounidenses van a tener mas dinero todavia para poder tener otro air force one. Y tener mas dinero como dices.

Claro que, no sé cuantas plantas de boeing y empresas auxiliares hay en México. (por ejemplo sé que algunas piezas de los boeing se fabrican en España) Igual un porcentaje de lo que cuesta el avión se queda en México.
¿Cuanto contribuyen a las arcas publicas mexicanas de las que salen los 218 millones de dolares para el avión?
¿quien se beneficia mas?
Pero claro, los mayores beneficios de los dueños de la planta en México y sus accionistas estarán en Caiman, para no tener que contribuir a las arcas públicas mexicanas y a ninguna otra.
Ahí se benefician los trabajadores del sector financiero estafador offshore del imperio británico, y entiendo que tambien los britanicos.
Caiman es un territorio de la corona británica.

pablicius

#0 El emoticono en la entradilla es también una opinión. No cuela lo de disimular el microblogging con signos no lingüísticos.

D

#4 Pues la verdad es que tienes toda la razón del mundo.

egeo

#4 Se me ha colado el emoticon, con las ganas que tenía de colocarlo. Acepto que hace de microblogging. Allí solo que un@admin tuviera piedad y lo eliminara. Y ahora sí wall wall

capitan__nemo

¿Viaja mucho el presidente de México?
¿En qué viajaba hasta ahora, qué modelo tenia?
¿Por qué lo cambia?
¿Quien mas lo va a poder utilizar?
¿Lo utilizarán para extraditar a personas importantes como "el Chapo"?
¿Lo van a llamar "fuerza aerea uno" en equivalencia a "air force one"?
¿Qué pegas le vieron a otros modelos mas baratos o de otras marcas como airbus?
¿Hicieron una licitación pública, se presentaron varios fabricantes y en base a que criterios tomaron la decisión?

¿Para el avión tambien tienen un catering de lujo como les pillamos aquí en España a los políticos?

egeo

#1 Me parece un insulto esa cantidad de plata para un funcionario que no será piloto ni gobernará desde las nubes.

capitan__nemo

#2 Es todo muy estilo estadounidense con el air force one.
¿Otros presidentes del sector privado de empresas mexicanas por ejemplo qué modelo de que precio tienen?

Por ejemplo ¿Que avión tiene el millonario mexicano Carlos Slim?

En principio el avión es del pueblo mexicano, lo podrán utilizar tambien si hace falta los militares.

Me gustaria saber qué uso se ha dado al anterior boeing que tenian que dice que tenia 28 años. Si se usa poco deberia de durar mas.

Otro dato es que dicen que la vida util estimada del nuevo son 25 años (entiendo que dependerá del uso). Y si el anterior ya duraba 28 (y sigue en funcionamiento de reserva), está claro que segun eso los nuevos aviones duran menos.

Aquí en España ha habido una campaña orquestada para renovar el que tenemos. Que si se estropeaba mucho, que si era viejo, pues que se lo curren mas los mecanicos de mantenimiento y así damos mas trabajo en España.

Parece que en Mexico sí han tragado con la campaña que les han orquestado allí los comerciales del sector aereo y los comisionistas dentro del gobierno y los partidos políticos.
Que tendrá que ver un helicoptero con un avión de linea.

paleociencia

#3 en México no tienen que orquestar ninguna campaña, lo hacen y punto.

capitan__nemo

#5 Si te lees el artículo como mínimo una excusa o coartada si han tenido que dar.

Ahora tienen que dar mas explicaciones, gente habrá que le importe, sobre todo cuando les suben los impuestos, les hablan de la deuda, de historias de crisis, ... etc. Y yo supongo que medios mexicanos críticos y periodisticos de verdad habrán pedido todas las explicaciones y mas al gobierno y habrán hablado del tema. Espero que no todos estén comprados por el poder político o por el poder económico de empresas como boeing.

Por ejemplo se podria comparar, cuantos colegios o a cuantos alumnos se podria formar con educación pública de calidad con esa cantidad de dinero.

Un avión presidencial y del gobierno suele ser necesario (aunque no obligatorio, aparte estoy seguro de que la fuerza aerea tiene unos cuantos de carga que se pueden tunear si hace falta). La pregunta es si se pueden optimizar mas los gastos, alargar la vida del que ya tienen, y después comprar uno mas barato, menos grande.

D

#2 Una de las funciones que tienen que cumplir los aviones presidenciales es poder gobernar desde las nubes. Por lo demás, también me parece carísimo.

egeo

#6 Por supuesto, que tiene un rol que cumplir para que los gobernantes puedan ejercer su función desde las nubes. El caso es, para la cantidad de horas en el año que estará en las nubes, en un país que no es el Estados Unidos paranoico de las películas de Hollywood, ¿Realmente amerita un avión de esa dimensión?

D

#9 Bueno, alguien tendría que decirnos la cantidad y duración de los viajes que hace en avión el presidente de México. Yo no puedo contestar a esa pregunta.

Y me sigue pareciendo carísimo.

capitan__nemo

Esto da para hacer un listado y un ranking de aviones presidenciales o del primer ministro o del gobierno, por paises. Modelos, precios, antiguedad, horas de uso al año, distancia y numero de vuelos realizadas al año, ...

Pueden usar los paises de la ocde, o el g20 para empezar.