Hace 30 días | Por pablisako a xataka.com
Publicado hace 30 días por pablisako a xataka.com

La NASA se enfrenta a un creciente escarnio por las complicaciones del programa Artemis Las misiones Apolo eran más sencillas que el cacao de vehículos espaciales que tiene Estados Unidos ahora.

Comentarios

cenutrios_unidos

#3 Hombre la maquinaria de guerra engrasada no se mantiene sola. Viendo la inversión militar deberíamos darnos cuenta que EE.UU es uno de los mayores peligros para la paz.

DocendoDiscimus

#4 Nos damos cuenta, yo creo. Otra cosa es que logremos hacer algo al respecto: no es fácil. Pero no hay que desistir.

HeilHynkel

#4

Vete a saber por qué ..

tollendo

#8 Japón undécimo cuando se supone que tiene 'fuerzas de autodefensa'.

HeilHynkel

#9

Tendrá que pagar parte de los gastos del ejército de ocupación que tiene en Okinawa.

pablisako

Noooooooo... esto da alas a los tinfoil
¿Porqué no vuelven a hacer el proyecto Apolo que es mucho más sencillo? 😂 😂 😂 😅

c

#1 de hecho tienen un Saturn V auténtico sin estrenar.

Cyberbob

#5 ¿Eso es cierto? ¿Dónde lo tienen?

c

#11 creo que hay 3, yo he visto este, es un bicho impresionante:

https://spacecenter.org/mission-apollo-minute-saturn-v-rocket/

Los fabricaron pero se canceló el programa y se quedaron los cohetes colgados, ahora son piezas de museo.

TocTocToc

#1 O a quitarle la venda de los ojos a los crédulos ingenuos.

manbobi

Quizás lo de querer aterrizar un mamotreto de 50m, tan alto como un edificio de 16 plantas, de 100 toneladas de peso no es a priori una gran idea.

D

Con el peso de un americano medio, igual pueden enviar uno si alivian el peso del cohete quitando las otras sillas.

Cyberbob

Capaz es, pero tendrá muchísimos retrasos. El SLS ya demostró funcionar a la perfección, el módulo de servicio europeo igual. Por otro lado, la cápsula Orión necesita revisión y los trajes EVA y el aterrizador lunar tienen un retraso importante.

No creo que China se les adelante, como tampoco creo que la NASA pueda lanzar Artemis III antes de 2030, pero poder, podrán.

k

pretende ser la primera vez que una mujer pise la superficie lunar.

Esto es el objetivo equivocado.

Por supuesto que un montón de creyentes se lanzarán ahora sobre mi acusándome de ser un misógino racista. Es lo esperado de esos catetos. Lo que no harán es atacar el razonamiento que pongo a continuación.

Para una cosa tan complicada hay que seleccionar a las personas que lo harán. Se debe poner a las personas adecuadas. SI seleccionas según su capacidad vas a tener a las personas capacitadas. Si seleccionas por otro criterio, vas a tener eso y no otra cosa.

Lo vimos ya en el caso de la armada noruega cuando montaron un barco feminista. El criterio para ser parte de la tripulación era ser mujer. Hundieron el barco de la forma más tonta. Lo hundieron porque no estaban capacitadas y no estaban capacitadas porque no se las seleccionó por su capacidad.

Si miras la película Apollo 11, ves qué clase de personal había ahí. Son todos hombres blancos. Lo importante es que no se les seleccionó por su blancura, sino por ser capaces de hacer ese trabajo. Resultaron ser hombres blancos, igual que hubiera sido correcto que fueran mujeres negras, pero no fue el caso. La misión funcionó porque la selección fue la correcta.

Ahora tenemos la plaga del wokismo, donde el criterio es eso de la diversidad. Ese criterio es un criterio distinto de la capacidad. Un equipo woke es un equipo que no está capacitado, debido a la selección realizada. ¿Qué podría salir mal?