Hace 6 años | Por --140519-- a mentesana.es
Publicado hace 6 años por --140519-- a mentesana.es

Las relaciones de pareja son complicadas y las infidelidades más. No es nada simple intentar explicar lo que lleva a una persona a ser infiel. Hay muchos y diversos motivos involucrados en la ruptura de una pareja; el aburrimiento, la rutina, desinterés, problemas de apego, miedo o imposibilidad al compromiso, todo es demasiado complicado para reducirlo a una única variable.

Comentarios

D

El artículo al que hace referencia el envío

http://eldia.es/criterios/2017-11-04/18-Puta.htm

D

#1 Vaya con el artículo. La autora parece arrastrar un trauma de mucho cuidado.
Igual algún colega de profesión podría ayudarla.

D

Pues por muchos negativos que caigan en #2 sigo pensando que una psicóloga que para describir a un tipo de mujer utiliza unas diez veces la palabra "puta" y continúa llamándolas malvadas, tejedoras de telas de araña, maquiavélicas y llenas de rabia interna, no me parece una persona equilibrada, en absoluto.

D

#5 creo que los negativos son porque parece que hablas de la autora del artículo del meneo y no de la autora del artículo que he puesto yo en el comentario.

Pero para los que hemos leído ambos queda claro y yo al menos cómodo tu opinión.

D

#6 Sí, parece fuego amigo.
Estos reclutas son más peligrosos que un mono con una ametralladora

B

#0 #1 Psicóloga y terapeuta.

D

#3 Da un poco de miedo que ejerza en esas condiciones.

D

#1
POLIAMOR, CELOS RELACIONES EXTRAMATRIMONIALES CUERNOS ETC
Creo que llega un punto dnde algunas parejas puedan
necesitar afecto mas alla d ls limites d la pareja
( pqe la relacion d pareja qe se tiene defrauda del todo o bastante ).
-
Ese afecto necesitado , se puede y se suele encontar entre las amistades,
ls compis dl tajo, la gente del barrio, etc etc
( muchas veces se intenta esconder y reprimir de forma insana y absurda ),
y aveces solo es cuestion de PPuritanismo, falta d autoestima y
falta d valor para ser consecuente cn ls propios sentimientos y necesidades,
que ese afecto no pase a relacion sexual,
ya qe ésta es solo una mera forma d comunicacion entre otras .
-
La pareja se debe mantener SI hay algo d afecto ,
y si se puede mientras haya hijos qe cuidar y proteger
(.. o/y una hipoteca que pagar ...) ,
pero las necesidades afectivas d esos progenitores como personas son otra Hª y
puede ser que la relacion de pareja que se tenga
no satisfaga dl todo esas necesidades afectivas.
-
Entonces las personas cn relacion d pareja insatisfactoria,
deberian ser mas adultas maduras valientes asertivas dialogantes
empáticas comprensivas condescendientes etc
si llegado un punto necesitan mas afecto del qe encentran en la pareja y lo encuentran fuera d la pareja respecto a esas necesidades y comprender-hablar las necesidades d "aventuras" de ambos mienbros d la pareja (y que no quiere decir necesariamente desprecio a la pareja sino incompatibilidad o insatisfaccion parcial ),
y una vez hablado, permitirlas o vivirlas juntos ( como ls intercambios d pareja etc etc ).
Lo de ls cuernos, es solo un tabu si la pareja decide pactado
buscar juntos o por separado consentirse " aventuras "
Cuernos es cuando hay oscurantismo y traición en vz d comunicacion y pacto .
-
Aveces, asi se evita la separacion cn ls daños economicos y a ls hijos .
Creo que es mejor solucion y que no se da tanto por pura moral catoloca PPuritana .
http://www.yorokobu.es/poligamia/
la adolescencia es una fase d búsqeda y aprendizaje dentro y fuera d si...en toda cuestión y por eso bastante caotica...
Si hub educación en el respeto. la empatia y la asertividad no seria tan caótico, pero les interesa a ls poderes fácticos qe sea así pqe viven d nª dolor locuras etc
-
mas qe guay , es consciente- asertivo empático respetuoso etc...
-
el amor es un tajo mas como otro cualqiera...qe exige dedicación, atención, concentración, cierta disciplina etc
la dificultad está en qe la costumbre qe nos lleva a lo de qe la confianza da asco...
pqe se pierde el rspeto la asertividad y la empatia y la pareja se convierte en un "pegote"...
Y todo ello tiene qe ver cn la propia autoestima y la cultura.
Creo qe se puede mantener una pareja si ambos saben practicar la empatia y la asertividad...en evz d dejarse llevar siempre por el propio deseo y ser confundidos-etc por sus espectativas y temores.
hay quien puede cn una pareja y hay quien puede cn mas...aunque creo qe seguramente menos profundo...y hasta superficial...por falta d T...
Creo que esto del poliamor es para adolescentes, para eternos adolescentes ( adultos inmaduros ), para narcisistas-ansiosos incapaces de comprometerse o para parejas a la deriva.
-
Ls celos son un muy mal rollo. Si le quieres d verdad a una persona pero que ella no a Ti, deseas lo mejor para ella y le dejas ir sin rencor y cn amor, quedándo como amistad. Se puede hablar antes, se puede irntentar darle celos por si acaso, se puede ser uno mismo como nunca se ha sido hasta entonces pero si después d eso no quiere volver, es mejor soltar las marras....
https://psicologiaymente.net/clinica/voyeurismo?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-2017-10-02