Hace 3 años | Por Izaga a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por Izaga a vozpopuli.com

El nuevo marco para las energías renovables que el Gobierno está poniendo en marcha está chocando frontalmente contra los intereses de las empresas medianas y de los inversores. Primero fue el el sistema de subastas elegido para fijar el régimen económico el que no convenció a las empresas promotoras. Ahora ha sido la normativa sobre acceso y conexión a la red de suministro y transporte, por añadir la condición para admitir la retirada de avales que, en alguna situación, supondría que al promotor se le devolviera el 80% y no la totalidad.

Comentarios

XtrMnIO

En resumen: el gobierno saca una norma por la que las fotovoltaicas deberían devolver subvenciones si no cumplen con las condiciones por las que se dieron esas subvenciones.

Es decir, si engañan al estado, deben devolver el dinero.

Estos socialcomunistas es que son de un malvado...

c

#1 No me he leido la ley. Pero debería poner coto a las empresas renovables fantasma que concurren a la subasta solo para revender derechos.

D

#2 ¿Algún ejemplo? No conocía esto.

c

#3 No se si se ha parado. Pero a las subastas de derechos de interconexión acudían como moscas. Las empresas que tenian interes real en producir y quedaban fuera tenian que recomprarlos.

Estaban hablando de que caducaran en 1 año, pero no se como esta la cosa.

D

#4 Pregunto por curiosidad simplemente, trabajo en fotovoltaica principalmente fuera de España y nunca ha salido este tema con los compañeros. Nosotros nos dedicamos al montaje y estas cosas quedan un poco fuera de nuestro alcance.

D

#6 Nos queda nada para que se empiece a especular con el aire

Debería haber una regulación más estricta sobre las concesiones. Tal como hace la empresa que nos subcontrata, que nos hace firmar hasta que la empresa está al corriente de pago con nosotros. Quiero decir que solo puedan acceder a concesiones empresas que tengan un aval para realizar los proyectos.