Actualidad y sociedad
375 meneos
981 clics
Productores de Soja de Estados Unidos se quejan a Trump al ver que China compra a Brasil y ahora también a Argentina

Productores de Soja de Estados Unidos se quejan a Trump al ver que China compra a Brasil y ahora también a Argentina

China acaba de incluir a Argentina como proveedor de soja reservando 20 buques que suman más de 1,3 millones de toneladas, suficiente para las necesidades del gigante asiático hasta el primer trimestre de 2026. La guerra comercial entre Washington y Pekín ha permitido que Brasil y ahora Argentina aumenten su participación de mercado mientras los productores estadounidenses se quedan a cero. Los precios de la soja norteamericana están cayendo justo cuando comienza la cosecha, generando una presión financiera insostenible para los agricultores.

| etiquetas: argentina , estados unidos , soja , china , brasil , hacer la cobra
154 221 1 K 450
154 221 1 K 450
Comentarios destacados:                  
#13 #4 en su mente poner aranceles significaba proteger a los agricultores estadounidenses y el mercado interno, cuando la mayoría lo exportan. Y luego pensaban que los demás países se iban a quedar de brazos cruzados porque deben de ser idiotas.
Pues que ponga un arancel o le eche la culpa a Biden.
Pues anda que no hay soluciones.
#1 Con prohibir Antifa le vale
#1 También pueden democratizar americanamente con buques de guerra.
#17 Exacto. La solución pasa por hablar amablemente con Milei y por democratizar Brasil. Y listo.

Tienen que atacar Venezuela y sancionar a China
#31 No hay otra solucuión además venezuela se lo está buscando con sus provocaciones.
#1 Al lumbreras de Trump le están saltando en la cara las consecuencias de su brillante idea de ir poniendo aranceles a todo Cristo. Él mismo se postula para el Nobel de la paz, pero, puestos a hacer el ridículo, debería postualrse para el de economía. :-D
#19 El de economía ya está reservado para Milei, a no ser que sea compartido. xD
#40 ¿Compartido? Eso es comunismo. Así no vas a ganar ningún nóvel de heconomia
#40 Buf... muy igualado está este año el de economía :troll:
#19 que vaya a por los dos... ¡¡¡y a por el de física!!!
#19 A Trump le importa una mierda todo eso, es el tipico empresario que solo sabe hacer planes a corto plazo a nivel personal. El se esta forrando hoy y todo lo demas se la sopla, como siempre se la ha soplado.
#1 tienen la opción también de dejar de tomar Paracetamol
pero que tiernos son.... la lían y luego se quejan! haber votao a la otra!
#4 en su mente poner aranceles significaba proteger a los agricultores estadounidenses y el mercado interno, cuando la mayoría lo exportan. Y luego pensaban que los demás países se iban a quedar de brazos cruzados porque deben de ser idiotas.
#13 lo ultimo que has dicho es lo que no entiendo, como se iban a quedar los demás de brazos cruzados, mola porque usa metió un pastón el siglo pasado en modernizar los campos para exportar y si se daba el caso de crisis mundial tener su producción asegurada de un sector clave como es el primario, imagina que ahora los granjeros derechosos se van a la mierda xD
#13 Han votado a Trump.
Son claramente idiotas.
#13 La culpa es de la Von der Pfizer. Se pensaron que todos los dirigentes serían tan cobardes y traidores como ella.
#12 Esto dice la iA de google:

China sabía que la soja argentina era en realidad estadounidense
gracias a análisis de laboratorio exhaustivos que investigaron pesticidas, isótopos y ADN del suelo. Estos estudios concluyeron que la composición de los granos era estadounidense, no argentina, y lo que aparentemente era un envío argentino era en realidad una "triangulación" para evitar aranceles estadounidenses, fallando al intentar engañar al gigante asiático.
#18 es que con eso hay para enviar a tomar por culo a argentina
#29 Primero que no es Argentina, debe ser una empresa exportadora que seguramente actúa a escondidas de las regulaciones estatales.
A esa empresa capas que la ponen en una lista negra pero no van a rechazar el resto de la soja argentina porque no están en condiciones de quedarse sin soja.
#35 explicado así es diferente. Gracias
#12 análisis de isótopos. Realmente es sencillo saber si algo creció es del hemisferio norte o sur por los isótopos de carbono ya que las emisiones de carbono fósil son muchísimo mayores en el hemisferio norte reduciendo la proporción de los isótopos de ¹³C.

Después la firma isotópica y química de cada país puede variar por el agua de riego y clima.

pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10706631/table/foods-12-04227-t002/
#21 Y seguro que a la vista son de color naranja.
#12 Pues porque es grano cultivado en... hemisferios terrestres diferentes.
Edit: se me ha adelantado #21.
#12 genes.
No es tan difícil hacer seguimiento genético de las plantas.
Sobre todo ahora que muchas tienen patente, tienen marcadores específicos para saber si son de Monsanto, por ejemplo.
#12 Con toda la mierda que se permite de pesticidas y demás en los usa, es fácil.
Para eso votaron a Trump, para que pusiera aranceles a los demás países y a ellos no los comprara nadie sus productos.
No preocuparse, que Zanahorio siempre buscara a quien echar la culpa o empezara a reñir a la persona que pregunte por esto.
MAGA potaJiaJiaJia
Es lo que han votado la mayoria de los agricultores; me viene un olor a leopardo come caras.
Más basura trans para Europa.
#28 no, ahora esa soja no se compra aqui
#32 Ya verás lo que tarda en comprarse...
Liberales quejándose del libre mercado. Nada nuevo.
Y así señores es como se combate a Naranjito y a todo su tropa. Sin disparos, sin espectáculos, ni gritos ni amenazas. Chapó por los Chinos!!
Es hora de perseguir granjeros
#5 Los granjeros que protestan son comunistas!!!
Y unos vagos porque no quieren trabajar sus tierras y se quejan que no tienen esclavos, digo inmigrantes ilegales.
Lo de Argentina puede ser una trampa. Los veo haciendo de país proxy entre EEUU y China.
#2 lo intentaron pero China analizó la soja y descubrió que venía de EEUU y la rechazó
#8 Desde la ignorancia: ¿cómo se sabe que viene de EE.UU. con un análisis?
#12 genes, Monsanto tendrá la patente seguro
#36 ala, que recurso más fácil, todo es de Monsnato.
Pues a lo mejor es de Syngenta!! {0x1f601}
#58 Si fuese de Syngenta, sí que lo tendría claro China...porque Syngenta pertenece a ChemChina
#60 mira,pues estaba desconectado,no sabía que la habían comprado los chinos.
Monsanto es que tiene más fama por todas las demandas que mete. Syngenta la conozco porque hace ya años casi acabo trabando para ellos en Toulouse.
#67 poca gente lo sabe, yo porque trabajo en el mundillo de las big4 del agro (no en syngenta ni en monsanto/bayer), pero fuera del círculo poca gente se enteró de la compra por ChemChina.
#12 pues imagino que es fácil si usan una variedad diferente o por características del terreno o el clima tienen algo que las diferencia. Si no, complicado. ¿Espionaje?
#45 es posible si es un evento o variedad propia de solo EE. UU, pero hay eventos transgénicos y variedades comunes en Argentina y EE.UU. con lo cual a mismas variedades no hay validez. Aún si hubiera marcador genético real la propia definición de variedad echa abajo un recurso aduanero, tendría que ganar un recurso que lo de un país y otro no es la misma variedad por un cambio demasiado pequeño para que todo el mercado de registro de variedades se eche a temblar.
#8 Estos susios amarillos muah ha ha ha mételes la soja y diles que es Argentina, ¡somos listísimos!

El racismo del Hombre Blanco euroyankee va a ser su tumba. Demasiado ego y confianza en que los demás no pueden ser más inteligentes, capaces ni por supuesto justos y humanos que ellos. Cagada tras cagada hasta el hostiazo final.
#33 Menudo invent
#33 Más bien serían los argentinos los que lo hicieron (dudo que el americano supiera el destino final de la mercancía), es el mismo patrón que los turcos puenteando el comercio entre Rusia y la UE.
#47 es sencillo, que sale mas barato a un argentino, comprar grano en eeuu y venderselo a china o venderles grano argentino? tan barato sale el grano yanki para que puedan sacar beneficio?
ahora, si el responsable es yanki, usar un intermediario para vender a china es su unica opcion, por lo que puede aceptar el sobrecoste que suponga.
#2 Lo que querría decir que habría un intermediario más y el precio a recibir sería menor.
#25 Para los gringos, no para los argentinos, de todos modos como bien dicen arriba se puede saber por análisis químicos si viene de sur o de norte América.

Saludos
El mercado se regula solo
Intentando pasar soja usana por soja argentina en 3,2,1...
#7 Ya lo intentaron, les pillaron y la rechazaron
Nadie* no se lo esperaba .

*El resto si se lo esperaban.
Pues que lo pague Europa... a ver lo que tarda Ursula von der Leyen en hacer que nos bajemos los pantalones.
Pues votásteis al trumpetas para eso mismo, joder al resto poniéndoles los aranceles para sacarles los cuartos. Ahora os jodeis y pagáis las consecuencias de vuestra decisión.

Ninguna pena por ellos.
Huele a que la internacional reaccionaria se va a pegar la gran hostia en el 26.
Debemos estar atentos, todas estas ratas preferirán quemar el barco antes que hundirse.
Bueno, ya lo ha arreglado Trump, con el "rescate" que acaba de firmar Miley con EEUU se pide el aumento de retenciones a la soja y ya lo están aplicando desde el primer día.
Hostias, ha ocurrido lo normal que se espera que ocurra con los aranceles.
¿ Vaya palo, no ?
Martin, te pudo la codicia.
Y que esperaban?
De todas formas no podían cosecharla, les falta mano de obra{grin}
#27 No les falta nada. Que paguen lo que tiene que pagar y ya está.
#34 Aunque paguen. Se nutrían de inmigrantes ilegales que ya no están. Y no hay nacionales para esos trabajos.

menéame