Hace 5 años | Por bonobo a atlantico.net
Publicado hace 5 años por bonobo a atlantico.net

La factoría viguesa de PSA Peugeot-Citroën propone aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter temporal sobre 400 trabajadores de la línea 1 de producción (M1) durante 50 días y eliminar uno de los turnos de este sistema. Éste fue el planteamiento que la empresa hizo ayer a los sindicatos, a los que expuso que la situación actual de escasa demanda de los sedanes C-Elysée y 301 no permite mantener los dos turnos activos, por lo que se suprimiría uno para reducir el ERE de 800 a 400 empleos (los otros 400 se recolocarían)

Comentarios

D

ME encanta la forma en que funciona ésto.
PSA decide largar gente.
El gobierno local le da dinero para evitar despidos.
PSA no despide...por 2 años.
PSA decide largar gente.
......

Cuando vivía allí recuerdo que se le dió una cantidad ingente de pasta para evitar despidos. COn esa pasta habría para pagar salarios a todos los despedidos durante 2 años. A los 2 años, PSA volvió a decir que tenía que despedir gente.

Es vergonzoso la forma en que una empresa controla una ciudad entera.

chulonsky

#1 Y la solución es obligar a una empresa que ya no tiene la demanda de antes, a que mantenga a los trabajadores barriendo todo el día, hasta que quiebre.

D

#2 No. La solución es aceptar que esa empresa no puede mantener a esos trabajadores más, y que hay que buscar formas de trabajo alternativas en la zona, o aceptar que la zona merme. Pero que le estemos pagando los sueldos entre todos es de traca.

D

#1 pues como todas las multinacionales (al menos los casos que conozco en Asturias). Pero no puedes obligar a nadie a mantener sus trabajadores "esto no es un estado comunista" (ministra dixit)

D

#3 Ya, si el problema no es de la empresa, que sangra al estado todo lo que puede. El problema es de los asnos gobernantes, que ante su incapacidad manifiesta de dar alternativas reales al problema, sangran a todos los ciudadanos para mantener la impresión de que hay trabajo, cuando en realidad se lo estamos pagando entre todos.

Es como cuando lo de las minas, que ya no eran rentables, y la rentabilidad la pagábamos entre todos. Acepto eso temporalmente, mientras se buscan alternativas, pero no acepto que se perpetúe ese sistema.

D

#1 No te preocupes, se irán a Tanger y así no morirá gente en el estrecho.

c

Es curioso lo liberal que se vuelve la gente cuando la empresa en la que van a despedir gente no es en la que trabajan ellos.

chulonsky

#5 No tan curioso. Al igual que la justicia no la imparten las víctimas