Hace 5 años | Por xabonda a quo.es
Publicado hace 5 años por xabonda a quo.es

La corrupción parece ser un problema endémico de todas las sociedades. No hay un solo país que esté libre de ella. Pero, por su puesto, está más extendida en unos que en otros. La organización Transparencia Internacional, lleva desde 1995 publicando un informe con los países más y menos corruptos del mundo.

Comentarios

D

#3 esos son los que menos.

Por cierto es curioso volver a ver a los países con mayor libertad económica en cabeza.

wondering

#10 Y unas cuantas monarquías.

Por cierto, España parece que subió 3 puestos respecto a la anterior publicación.

sotillo

#10 Si y ninguno ha sufrido una dictadura de derechas durante cuarenta años ¿Te has fijado?

D

#16 supongo que vienes a decir que tiene más influencia un régimen que acabo hace casi 45 años qué un sistema socialista / socialdemócrata que hemos tenido desde entonces.

Eso dices??

D

#18 aunque te parezca mentira si, eso dice.

D

#10 Y no está EEUU entre los primeros, el país que va diciendo por el mundo quien son los mejores.

D

#19 EEUU no está ni ha estado nunca en ningún ranking de países por libertad económica, ¿porque iba a estar entre los menos corruptos?

Estados Unidos es un país bastante estatista y intervencionista, lo normal es que sea corrupto.

rutas

#10 ¿"libertad económica" es eso de pagar un montón de impuestos para sostener un estado social de bienestar cojonudo y perfectamente planificado?

Porque la mayoría del top 10 son de esos.

D

#25 libertad económica es precisamente eso: libertad para hacer negocios y desregularización.

El liberalismo consiste en libertad.

Por otra parte, creo que confundes he "estado del bienestar" qué es lo que tenemos en España con "sociedad del bienestar" qué es lo que tienen esos países. Porque muchos en de esos países la sanidad, la educación y las pensiones están completamente desregularizadas y se proporcionan a través de empresas privadas.

No se trata de pagar muchos o pocos impuestos, se trata de que cuando no es el Estado el que gestiona existe mucha menos corrupción y casualmente las cosas funcionan mejor.

rutas

#26 Pues en ese top 10 hay unos cuantos países con fuertes sistemas públicos gestionados por el estado. De ahí que paguen muchos impuestos para sostenerlos. Y encima son eficientes. Y encima son transparentes. Y encima son menos corruptos.

El mantra de que los servicios públicos gestionados por la administración pública nunca funcionan bien y siempre generan corrupción, es una falacia. Cuela en países como España, y sólo si has viajado poco por el mundo.

D

#27 me gustaría saber a cuáles te refieres, sinceramente doy más créditos a los índices oficiales que a los cuñados de Menéame.

rutas

#29 Canadá, Dinamarca, Finlandia, Suecia... Los de siempre, vamos.

D

#30 mientes.

Negativo por mentir. A la próxima mentira bloqueo.

rutas

#31 No te preocupes que ya te ignoro yo, payaso.

Y viaja más. Y lee más.

rutas

#031 Te pido mil disculpas. Me has pillado en muy mal momento. Traigo el cabreo de fuera y lo he pagado contigo, lo siento. No te he mentido, pero he podido equivocarme. Si quieres corregirme te leeré con atención.

Bueno, veo que me has puesto en ignore. Lo entiendo y lo merezco. Lo siento.

Si alguien lee esto y quiere hacerme un favor, agradecería que le transmitiera mis disculpas a uber.

ewok

#34 En lo único que te has equivocado es en llamar "payaso" a #31, lo que puede ser tomado como insulto (también como halago). Empezando por el que nos queda más cerca entre los que mencionas (desde Galicia, a los de México les queda más cerca Canadá, claro)... Algunos beneficios del Estado de Bienestar de Dinamarca:

* Educación gratuita de alta calidad (colegios, universidades, etc.)
* Subsidio del estado para la educación (subsidio mensual para todos los estudiantes mayores de edad: 5.384 coronas danesas/725 euros)
* Servicio médico gratuito de alta calidad
* Estancia gratuita en hospitales, también en los partos
* No hay peajes
* Pensiones de vejez, viudedad, minusvalías...
* Asistencia social
* Subsidio de vivienda para personas con salarios bajos
* Permiso por maternidad: 1 año (6 meses con salario completo)
* Servicio gratis de biblioteca
Etc.

D

#38 Pero no confundas estado del bienestar con sociedad del bienestar.

No es tan importante quien paga (que en última instancia es el ciudadano con sus impuestos) que quien administra, gestiona, implementa y regula.

Es la libertad económica lo que tienen en común los países más prósperos del mundo, no los impuestos altos o bajos.

ewok

#39 Hay libertad económica en países muy igualitarios y en países con mucha desigualdad, hay libertad económica en países con un fuerte Estado del Bienestar, y en otros sin apenas coberturas, hay libertad económica en países con muy baja corrupción y en países que son, fueron, o se acercan a ser paraísos fiscales. Por sí misma esa "libertad" no significa gran cosa.

D

#40 hay libertad económica en países con muy baja corrupción y casualmente no la hay en aquellos donde la corrupción es alta.

hay libertad económica en países con mucha riqueza y casualmente donde no la hay son pobres.

hay libertad económica en países con un alto grado de desarrollo humano y casualmente donde no lo hay son pobres.

Lo que pedimos es libertad. No pedimos menos impuestos, aunque generalmente bajando los impuestos se recauda más.

ewok

#41 Eres tú el que atribuías el bienestar social a la "libertad económica", y no hay esa correspondencia.

D

#42 ¿Como que no?

Busca el índice de desarrollo humano y compara.

Paguitas no es equivalente a bienestar social. Sino Venezuela sería el mejor pais para vivir.

ewok

#43 Es un índice relativo de la ONU, que tiene muchas cosas buenas, pero también hay un saudita liderando el Consejo de Derechos Humanos.

Por otro lado Venezuela no está bien, pero según ese índice está por encima de la mayoría de los países de su entorno, con un IDH más alto que Colombia, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Belice, República Dominicana, Haití, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Guyana, Bolivia, El Salvador... Y a la vez están muy por debajo de Cuba.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_%C3%ADndice_de_desarrollo_humano

D

#44 como son las cosas jaja

Con tal de intentar quitar legitimidad a un índice completamente reconocido por todas las partes cómo válido, eres capaz de usar Venezuela como contraejemplo.

ewok

#45 Pero si el ejemplo de Venezuela lo usaste tú en #43

Los que yo suelo poner de contraejemplos son los que están altos en las tablas de "libertad económica" y a la vez son muy desiguales, como Mauricio, los que actúan como paraísos fiscales, como Irlanda, Suiza, Luxemburgo, PPFF británicos, etc., los que restringen las libertades civiles o explotan a inmigrantes, como Emiratos Árabes, Catar, etc. Bueno, tampoco sorprende viniendo del WSJ y la Fund. Heritage que financiaba la contra nicaragüense, ya sabemos que les gusta exportar libertad.

D

#46 Es que la desigualdad no es algo que vaya en contra del desarrollo humano. En los índices de desarrollo humano lo que importa es la riqueza, la esperanza de vida y el nivel educativo.

En un pais top del índice de desarrollo humano la gente vive más, tiene más educación y tiene más riqueza, no importa que haya un pequeño porcentaje de ultra-ricos.

Por lo general las políticas para atajar la desigualdad igualan por abajo.

ewok

#47 Estaría bien que fuera como dices, pero no es así. Arabia Saudita tiene un 70% de pobreza, niñas de 10 años que se casan, inmigrantes que son esclavos y que no pasa nada si se los cargan los de la realeza o la aristocracia, tienen la mitad de la población que no tiene ni el estatus de ser humano, y que empezasen a conducir las mujeres se consideró un hito histórico, etc... Y tienen un IDH mayor que Eslovaquia, que Portugal, que Lituania, que Letonia...

D

#48 Es que tiene más esperanza de vida, nivel de educación y riqueza que Eslovaquia, que Portugal, que Lituania, que Letonia. Date una vuelta por Portugal.

No se si eres consciente que solo con los datos de una minoría privilegiada no se pueden ocultar los datos de millones de ciudadanos normales. Arabia Saudita tiene condiciones de vida muy ventajosas para el conjunto de la población.

V

#3 No encuentro sentido a la lista. Al lado de cada país a un desplegable que te muestra del 2015 al 2018. Y los tres primeros países estuvieron hace un año en puesto del 80 al 90.

Para mí que han cambiado sus criterios de transparencia. Porque no es posible que en 2019 cambie tanto con respecto a los tres años anteriores.

M

#21 Es que no es el puesto sino la puntuación que han obtenido (que va de 0 a 100) y donde cuanto más alto mejor (menos percepción de corrupción)

V

#22 Es cierto

aupaatu

Han sacado la lista mundial,porque en la Europea seriamos lideres indiscutibles, La proxima para estar mas alejados del podio mostraran la lista Universal,

D

#6 ¿Alguien puede borrar todos los paises menos los europeos, a ver como queda?
(...por pedir que no quede...)

marioquartz

#6
PERCEPCIÓN de la corrupción
PERCEPCIÓN de la corrupción
PERCEPCIÓN de la corrupción
PERCEPCIÓN de la corrupción

No habla de corrupción objetiva. Es una puta encuesta.

themarquesito

#13 Aquí la tienes
https://www.transparency.org/cpi2018
Tienes que bajar como hasta mitad de la página. Como podrás suponer, es absurdo pensar que Dinamarca, Nueva Zelanda, y Finlandia sean los más corruptos, y Somalia, Siria, y Sudán del Sur los menos corruptos.

D

bloqueado por mentiroso y por solo saber insultar

D

Algún día llegarán en este país las medidas contra la corrupción.

D

#7 De camino vienen con los reyes magos, espera dormido.

jacktorrance

Hay que esforzarnos más, siendo un país de chorizos no podemos conformarnos con el puesto 41 de 180, tenemos que entrar en el top 10

diskover

Totalmente previsible y sin sorpresas.

No obstante es una PERCEPCIÓN basada en encuestas.

oraculus_reloaded

España entrando en la lista negra.

sotillo

#1 Aznar ¿Que has hecho hijo ....m...puta?

avantox

Aquí tenemos corrupción y puertas giratorias a electricas, Uber y todo lo que se menea jejeje

D

Por fin estamos en la Champion, ha sido duro el camino hasta aquí pero va a merecer la pena.

jacktorrance

Por cierto "situándose al lado de los países más limpios", vamos a ver si 1 es el más sucio y 180 el más limpio y estás en el 41, estás más cerca de los más sucios que de los más limpios

jacktorrance

#8 no he leído la lista entera pero entendía por la noticia que España era el 41 partiendo que el 1 era el más corrupto, si no, no entiendo lo de la lista de países más corruptos, se habla de corrupción, así que se entiende que el primero que encabeza la lista es el más corrupto, se puede ver en algún lado la lista entera para salir de dudas?

sotillo

#8 Entonces tienes que descartar a medio país

M

Primeros, primeros.