Hace 1 año | Por tiopio a todaspr.com
Publicado hace 1 año por tiopio a todaspr.com

Milagros Díaz vive sola en el casco urbano de Río Piedras. En las últimas dos semanas, se le ha ido la luz en 10 ocasiones. El vaivén de la energía eléctrica dañó su microondas, televisor y secadora. Encima, su última factura de LUMA Energy fue de $133. “No uso la secadora. La lavadora, la uso cada dos semanas. La estufa, tampoco la uso porque uso una hornillita de gas propano. El calentador, cuando me voy a bañar, lo pongo tres minutos, por reloj, lo apago y me baño. Yo estoy economizando.”, indicó la mujer, quien afirma hacer los ajustes,…

Comentarios

tiopio

…pero con la privatización de parte de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), nada parece funcionar.

“El contrato de LUMA está, claramente, atravesado por la corrupción y beneficia a los buitres de este país.[…] Estamos hartas de la precariedad. Cuando nos decimos ‘Nosotras contra la deuda’, es que afirmamos que vamos a irnos a todas en contra de la deuda y en contra de todo lo que no nos permita tener una vida digna”, expresó Sofía Vázquez Laureano, portavoz de la Colectiva Feminista en Construcción, presente en la marcha.

Durante el primer trimestre de privatización del servicio de energía eléctrica en el país, el Índice de duración promedio de interrupción del cliente (Customer Average Interruption Duration Index o CAIDI, en inglés) fue de 323 minutos, reveló una investigación del Centro de Periodismo Investigativo. Mientras que, para la misma fecha del año anterior, cuando la AEE seguía a cargo de la administración y distribución de la luz, el índice CAIDI –que no incluye los apagones por relevo de carga– fue de 155 minutos.

M

Por una parte es interesante y oor otra sensacionalista.
Para que veamos lo "maravillosas" que son las privatizaciones y lo bien que obedecen los gobiernos al dinero de las electricas.
Pero, o una de las personas tiene la peor suerte del mundo, o miente. Apuesto por miente. Los periodistas deben hacer bien su trabajo.