Publicado hace 9 años por TinkerTinker a diagonalperiodico.net

El actual modelo alimentario se caracteriza por representar todos los elementos perniciosos propios del capitalismo, primando la especulación frente el derecho a la alimentación. En este escenario adverso, sin embargo, van apareciendo los grupos de consumo autogestionado como alternativa que prima la producción rural agroecológica y los canales cortos de distribución. Sin embargo, ¿es posible extender ese modelo a más personas?

Comentarios

aerocuerno

Hace falta una ley que prohíba tirar a la basura alimentos "caducados" en las grandes superficies, reciclamos plástico y cartón y tiramos la comida a la basura, algunos centros incluso la rocian con lejia para que no pueda usarse, pero esto es legislar y sería mucho pedir.

narhei

#1 Sí, pero... no veo la relación con los grupos de consumo.

a

Los grupos de consumo no entran en las grandes superficies, ya me dirás porqué van a tener que ser ellos, que no los usan, lso que denuncien el despilfarro o exijan la venta a granel

aerocuerno

Los grupos de consumo pueden presionar en este sentido, sólo era una idea.