Hace 1 año | Por --583514-- a eladelantado.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a eladelantado.com

La nueva asociación Aporse impulsa iniciativas para mitigar los efectos olorosos de los excrementos porcinos y hacerlos más rentables como abono

Comentarios

Elbaronrojo

En este sentido, el purín se antoja como un producto alternativo, a pesar de los problemas que ocasiona su fuerte olor cuando se transporta o se aplica a las fincas. Para eliminar ese problema desde la asociación se quiere avanzar en los estudios y se ensaya en algunas plantas “para eliminar los olores. Porque es el principal problema que nos achaca la sociedad”
¿Pero el principal problema no son los nitritos y la contaminación de acuíferos?

Duke00

#1 Un detalle sin apenas importancia, oye. Casi nada.

gordolaya

#1 El veneno está en la dosis....., de toda la vida se ha fertilizado con los excrementos de animales, pero si te pasas de cantidad es donde aparece la contaminación de la que hablas.

Elbaronrojo

#3 Pero antes esos excrementos iban mezclados con paja, entre otras cosas, y fermentaba todo junto durante meses en la cuadra. Yo he tenido abono sobrante tapado con una lona de un año para otro y al ir a destaparlo aquello olía como el nitramon.

e

#4 se cagaba en la cuadra, junto al mulo, se ponía más paja cuando menguaba hasta que se limpiaba todo y servía abono.

D

#1 Por eso se esparcen, para atenuar su impacto, pero en el uso propuesto podría ser parte de la solución para ambos problemas.

pablisako

#1 El artículo está muy mal escrito. Creo que se refiere a poner plantas de biogas y después usar el estiercol transformado en compost inodoro y altamente asimilable por las plantas.
El problema de los olores sería para los vecinos de la planta de biogas

i

#1 toda la vida se ha abonado con mierda. Ahora no sé a qué sois todos tan finos. Aquí en mi pueblo, cuando se abona el campo huele a mierda que tira para atrás durante una semana.

Elbaronrojo

#13 Espero que algún día usen purines donde vives y que no hayas desayunado mucho.

i

#14 también traen moscas? Por estar preparado

ur_quan_master

Me imagino que en el año 2022 se sabe suficiente de química como para transformarlos en abonos sin problemas de olores o toxicidad en el medio ambiente.

Otra cosa es que se quiera invertir en ello.

Spam para vender como verdes las macrogranjas

D

En Wacken no se andan con tantas tonterías del estiércol y su olor.

ctrlaltsupr1

Asturias: prado regado con purines, prado de donde desaparece toda la fauna de insectos.

thoro

#5 El problema está en la dosis. Los animales siempre han dejado el estiércol encima de la hierba que comen. El problema de nitritos es por depositar más de lo que sería natural. Lo que hay que estudiar es cuánto sería lo ideal por cada tipo de terreno y necesidad.
También hay que tener en cuenta cuando se echa y las escorrentías si llueve.

El estiércol es lo más ecológico para fertilizar sin opción a dudas.