Hace 2 años | Por nereira a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por nereira a 20minutos.es

La placa que rinde homenaje a los "Héroes Populares" del 2 de mayo ubicada en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha amanecido este viernes quemada.

Comentarios

kumo

#3 Bonapartinejos

tiopio

#9 Eso sólo lo dicen los bonapartistas, se les conoce por eso.

Pointman

#3 Malditos afrancesados...

sleep_timer

#5 Y van y ponen "Al deseado", que lástima de país, de verdad.

uyquefrio

#7 ¡Vivan las cadenas!

Shuquel

#20 El problema no es el rey, el problema es que la gente quiere rey.

sleep_timer

#21 La imbecilidad del pueblo español es histórica.

pitercio

De mis tatarantepasados guardo una tablilla de roble que una vez colgó en una fonda, con una inscripción grabada a navaja: muerte a los franceses.

t

#6 No puedes determinar la antigüedad de esa tablilla solo por la inscripción. Los franceses dan asco desde siempre.

Shuquel

#8 De hecho en Logroño tenemos la fiesta de San Bernabé recordando el sitio francés, junto con los navarros, de 1521 a la ciudad de Logroño.

pitercio

#8 yo la recibí como "del abuelo de tu abuelo" y no se la voy a llevar a Rick, pero sí, ambas afirmaciones son correctas

o

Si ha ardido será porque se había secado, digo yo ... no se dejan hojas secas en los parques por el mismo motivo ...

Lamantua

Facherío piojoso, está clarísimo quien tiene la culpa...

sleep_timer

"Héroes" que lucharon contra unas leyes basadas en la revolución francesa para traer a un subnormal de borbón.

t

¿Habían puesto una corona de flores? ¿Por qué?

#1 A ver, desde la perspectiva histórica es fácil hablar, pero un ejército de ocupación no es agradable. Aunque vengan a traerte progreso. Otra cosa es que se reivindique y recuerde a esta gente como si hubiera pasado ayer.

D

#4 No traían progreso y ademas tenian el respaldo de todas las elites del antiguo regimen. Hasta que estas últimas no pudieron más que ceder al empuje popular, empuje que en muchas partes tambien estuvo relacionado con acciones antifeudales.

D

#4 A parte del pequeño detalle de que no venían a traer el progreso. Ellos estaban más avanzados y venían a conquistar, que no es lo mismo.

tiopio

#1 Sí, Napoleón era un revolucionario, no un tirano.

sleep_timer

#12 No como Fernando VII, que era un ser amable y bondadoso.

y

#12 "Sí, Napoleón era un revolucionario, no un tirano."

¿Te refieres al mismo Napoleón que restableció la esclavitud en 1802?

cc #1

Shuquel

#1 Si no hubieran luchado contra José Bonaparte ahora tendríamos la casa real de Bonaparte porque José Bonaparte fue rey de España.

sleep_timer

#19 Total, ya tenemos a otra familia de franceses...

D

#20 ¿Después de cuántas generaciones se puede aceptar a alguien como natural del país? Por hacerme una idea, no sea que me ponga a investigar mi árbol genealógico y me lleve un susto.