Hace 6 años | Por --541279-- a gnu.org
Publicado hace 6 años por --541279-- a gnu.org

En Internet, el software privativo no es la única manera de perder su libertad. El servicio sustitutivo del software (SaaSS), es decir, «ser vicio sustitutivo del software», es otra forma de enajenar el poder sobre su ordenador. La cuestión esencial es que usted tenga el control sobre el programa que ha escrito otra persona (si es libre). Pero usted nunca puede tener el control sobre un servicio gestionado por otra persona, de modo que no utilice nunca un servicio que en principio haría un programa.

Comentarios

D

Si los SaaSS sólo sirven a thin clients... estamos ante un claro caso de gordofobia

ochoceros

No todo es malo en el modelo SaaS, ya que permite acelerar el cómputo de ciertas aplicaciones al usar un servidor mucho más potente que el cliente, el despliegue de cambios y novedades es más efectivo (el usuario se desentiende de las actualizaciones), es altamente escalable en función de la demanda, se asegura un software de funcionamiento más homogéneo al ir todo el mundo con la misma versión...

... Pero sí, en caso de problemas también afecta a todos, se depende de la conexión a Internet, obliga a sacar cierta información de la empresa, y estás vendido ante los caprichos y problemas del desarrollador/propietario del software.

D

#2
No has leído el artículo o no lo has entendido. ¿Te suena BOINC?

ochoceros

#3 ¿BOINC? ¿Me estás botando del hilo?

He visto la etiqueta SaaS y me he colado, mis disculpas.

"Posteriormente nos dimos cuenta de que el término «SaaS» a veces se usa en el contexto de los servicios de comunicación, actividades a las que no se aplica la cuestión de la que estamos hablando." A los autores del artículo también les ha pasado, no te pongas así