Uno de los principales problemas es que se encuentra en lo alto de un poste metálico, camuflado por las ramas de los árboles y no muy bien señalizado, por lo que ni siquiera resulta sencillo de ver.
¿Y las señales limitando la velocidad también están ocultas por las ramas de los árboles?
#8 o ser amigo del juez, que también funciona, sólo hay que leer los argumentos:
- es difícil ir a 20 señoría, cuando el limite está a 30 y el radar tiene un margen por la precisión que tenga homologado su fabricante, así que a no menos de 35 km/h no "salta",
- el radar no está visible: la visibilidad del radar no tiene nada que ver con la velocidad a la que se circula
- el ayuntamiento no ha acreditado la velocidad máxima de la vía o quizás no ha querido hacerlo...y el juez tampoco, porque en vía urbana, en calles de un sólo carril por sentido de circulación, la velocidad genérica, es decir, que no necesita señales, es de 30 km/h
1- Las señales y limites están para algo. Fue puesto a petición de algunos vecinos, lo cual parece indicar que la peña pasaba a toda leche.
2- Si saben que está ahí, ¿No es mejor respetar el límite y así no te multan? La primera vez vale, pero si te multan más veces es que eres tonto. Tendrás dinero, si, pero que eres tonto, también.
3- Si te notifican una multa, tiene que indicar que artículo o artículos de la ley de circulación has infringido. Si no lo hace, es nula. Parece que el ayuntamiento fue de listo.
¿Y las señales limitando la velocidad también están ocultas por las ramas de los árboles?
Si es que para los ricos parece que las leyes no son para ellos
Quitas el radar, al día siguiente muere alguien y ¡zas! ya es culpa tuya. No importa que no tenga nada que ver, te la cargas igual.
- es difícil ir a 20 señoría, cuando el limite está a 30 y el radar tiene un margen por la precisión que tenga homologado su fabricante, así que a no menos de 35 km/h no "salta",
- el radar no está visible: la visibilidad del radar no tiene nada que ver con la velocidad a la que se circula
- el ayuntamiento no ha acreditado la velocidad máxima de la vía o quizás no ha querido hacerlo...y el juez tampoco, porque en vía urbana, en calles de un sólo carril por sentido de circulación, la velocidad genérica, es decir, que no necesita señales, es de 30 km/h
2- Si saben que está ahí, ¿No es mejor respetar el límite y así no te multan? La primera vez vale, pero si te multan más veces es que eres tonto. Tendrás dinero, si, pero que eres tonto, también.
3- Si te notifican una multa, tiene que indicar que artículo o artículos de la ley de circulación has infringido. Si no lo hace, es nula. Parece que el ayuntamiento fue de listo.