Hace 4 años | Por Stiller a rtve.es
Publicado hace 4 años por Stiller a rtve.es

A falta de realizar test generalizados, es imposible saber el número de víctimas mortales que el coronavirus ha dejado en las residencias de ancianos. Pero, según los datos proporcionados por las comunidades autónomas, los usuarios de este tipo de centros que han fallecido con COVID-19 o síntomas similares superan los 9.500, la mayoría en Madrid, Cataluña y Castilla y León, y representan el 42% del total de fallecidos notificados por el Ministerio de Sanidad.

Comentarios

Stiller

Joder, los datos son aterradores.

Ojo, que habla de muertos oficiales de coronavirus. En cuanto a fallecidos totales, el 53% pertenece a la Comunidad de Madrid (imagen adjunta). O sea, 4.750 de 8.326.

Con coronavirus:

"Desde que comenzó la pandemia, Madrid ha registrado 4.750 muertes de personas en residencias de ancianos, de los que solo en 781 casos se ha confirmado mediante test que eran positivos, y los demás, presentaban sintomatología compatible con el virus. Este dato representa el 82% del total de los decesos".

¿Qué cojones ha pasado en Madrid? Es tremendo, joder.

LosEnergeticos

#1 No se, pero es una oportunidad de aplicar la prisión permanente NO revisable.

D

#1 Tambien en Andalucia todos los fallecidos en residencias se contabilizan como de coronavirus, sin verificarlo por test ni autopsia.

katinka_aäå

Qué bien que ilustran la noticia con un gráfico. Se agradece.

Stiller

#3 Que el 53% de los fallecidos esté en una comunidad de ocho millones en una población de 47 no hay gráfica que lo relativice.

Sobre todo porque en toda Cataluña hay mil y pico muertos. Algo está pasando en las residencias de Madrid.

Y no estamos tan dispersos como en EEUU.

katinka_aäå

#4 No quiero blanquear la cifra de muertos en Madrid, quiero comparar entre comunidades en condiciones.

D

La falta de previsión, tomar medidas tarde y mal en el sector de edad que representa el 90% de los fallecidos ha sido criminal.