Hace 1 año | Por --557077-- a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por --557077-- a niusdiario.es

La invasión rusa no ha frenado los procesos de gestación subrogada. NIUS visita una de las clínicas en Kiev donde se lleva a cabo esta modalidad reproductiva

Comentarios

manuelpepito

No han dejado de exportar grano, tampoco van a dejar de exportar niños.

j

#1 lo curioso es como se volvió de importante este tipo de noticias que hace no mucho, apenas se enviaba una o dos al año en meneame y ahora salen dos o tres por semana...

Igual cualquiera diría que los que envían esto de forma tan repetitiva lo hace más con otra motivación... Algo más política.

Me acuerda a los que ahora todo es nazi pero dan la vida hundiendo noticias de neonazis alemanes en campos de entrenamiento militar adscritos al ministerio de defensa rusa, llevados a Rusia con dinero de la iglesia ortodoxa rusa (que tiene una representación en el parlamento ruso de más o menos un 10% y ha sido fundamental para aprobar la mayoría de leyes retardatarias como el cergo a la comunidad gay).

Igual #0, #1,#2 y #3 acá si de verdad de veritas están preocupados por la problemática... O igual como siempre, todo vale y dónde dije Digo ahora digo diego.

ElenaCoures1

#4 Ya viste el usuario que la manda. Se cree que puede socavar el apoyo del mundo libre a Ucrania con este tipo de noticias. Horas y horas de rebuscar noticias y rascar en el fondo del pozo a ver si encuentra algo que sea auténticamente motivador. El problema es que no va a ninguna parte, porque frente a la invasión del fascista y criminal Putin, esto es una noticia insignificante.

io1976

Granjas de explotación de mujeres pobres, un lucrativo negocio la venta de bebes.

L

#3 #6 Yo aún diría más... tráfico legal de órganos.

LázaroCodesal

Sector primario.....campos de trigo y granjas de bebés rubios para cubrir la demanda de la Europa (y las europeas) ricas.

ur_quan_master

#2 agricultura y ganadería intensiva.

El_Tio_Istvan

“Tuvimos un caso de una familia cuyo bebé nació con deformaciones y lo que se hace en ese caso es mandarlo a un orfanato. Pasa a estar en manos del estado ucraniano y cuando cumple los dieciséis años elige si quiere seguir en Ucrania o no”