Hace 2 años | Por --706165-- a diariosur.es
Publicado hace 2 años por --706165-- a diariosur.es

«Mal asunto que preocupe más las notas del colegio que las emociones de los hijos», dice el divulgador, profesor y psicoterapeuta que imparte un máster sobre inteligencia emocional en la UMA.

Comentarios

Pelelele

#4 En mi experiencia es muy difícil pero también muy positivo.
Te digo un par de cosas que he visto con el tiempo.
Prohibirle menos funciona, hay cosas que prohibimos por miedo o simple comodidad. Cuando les permites por ejemplo beber de un vaso normal, vas a estar unos días tenso cada vez que beba y fregando lo que tire, a cambio el niño aprende y se siente mejor consigo mismo, además permitir cosas refuerza la importancia de las prohibiciones.
Mi zagal no quería lavarse los dientes y estuve peleándome semanas para conseguirlo, un día mientras se los lavaba empecé a preguntarle cosas y se partía el culo al poder pronunciar bien, ahora se los lava sin problema y sin necesidad del jueguito

Pelelele

#15 *Lo del vaso me refiero a bebés, que a partir de un año ya pueden empezar a gestionar un vaso normal en vez de uno anticaidas.

V

#15 yo la lucha la tengo con que no lance cosas por el aire, y no veo la forma...

Pelelele

#17 A veces hacen cosas así simplemente porque buscan atención, fijate si te mira antes de hacerlo, puede parecer que te está provocando cuando en realidad quiere que estes pendiente aunque solo sea para echarle la bronca.
Mi consejo inexperto es ignorarlo en la medida de lo posible en ese momento y ofrecerle algún juego menos molesto cuando esté más calmado.

Por si a alguien le interesa dejo un par de post que me parecieron útiles en iVoox
"Disfrutando la crianza" y "Montessorizate!"

Pd: Un abrazo fuerte que nos hemos metido en un lío muy complicado lol

D

#6 es que dejarles hacer lo que quieran no tiene por qué ser bueno, como no lo es dejarle beber lo que quiera a un alcohólico o drogarse a un yonki.

A los adultos se les presupone cierta madurez e inteligencia como para saber cómo " guiar" y educar. Y obviamente saber lo que es bueno o malo para ese crecimiento.

El Nino por lo general nunca entendera los beneficios a largo plazo del estudio y memorística, ni de la relación esfuerzo/recompensa ni otras muchas cosas. También hay que hacerle trabajar la moral y la lógica, ya que hasta bien entrada la adolescencia hay muchas partes de la mente que no están plenamente desarrolladas.

Aergon

#9 se valora demasiado la productividad porque simboliza conseguir cosas a modo de recompensa tangible. Y nos falta valorar mas el crecimiento personal por el que se alcanzan metas quizá menos faciles de medir pero cuya recompensa suele hacernos bastante mas felices

D

#12 se valora la productividad por qué produce bienes, y qué yo sepa la felicidad no alimenta.

Entiendeme, no digo que no haya que cultivar tu mente y trabajar más en ella, pero eso lo hablamos de una perspectiva de superabundancia, y a veces se nos olvida que las cosas y sobrevivir, requieren un gran esfuerzo ya de por sí.

Creo que es algo que con la que nos viene tras la guerra, recordaremos pronto

Aergon

#13 producir para sobrevivir es mas que suficiente. A lo que voy es que solo nos centramos en esa productividad y no solo es la clave de nuestra infelicidad si no que crea una humanidad inestable e insostenible

D

Yo soy de la vieja escuela, la de "la hostia bien dá" (así me quedé)

D

#1 ahora te quitan la custodia. Además el enemigo es el puto movil

Feindesland

#2 Quítale el móvil..
Ah, que tampoco...

D

#3 está claro. Pero es una lucha

ElTioPaco

Palo y zanahoria siempre ha funcionado de lujo.

Ojo, palo no significa paliza, ni siquiera contacto físico.

devilinside

#5 Yo soy partidario de palo y zanahoria. Palo: someter sus comunicaciones a la Edad Media (móvil a tomar por culo; tres avisos, baja de línea). Zanahoria: enseñarle a tocar con mi segunda mejor guitarra The kids are alright de los Who). De momento estoy en la fase palo (primer aviso)

NoPracticante

Yo no tengo hijos pero si los tuviera les pondría un collar para perros con mando a distancia. De esos que sultán descargas.
¿Qué podría salir mal?

M

#10 Cuando los collares se queden sin pilas se darán la vuelta y te comerán.