Hace 2 años | Por HuesosRojos a epe.es
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a epe.es

Un joven que pasó por el centro Residencia Galapagar cuando era menor denuncia al dueño por recomendación de su psicóloga: "Nunca he tenido una vida normal". Este centro estuvo en el punto de mira en 2010 tras descubrir el Defensor del Pueblo que medicaba "en exceso" a los jóvenes y los ataba a la cama. "Denuncio por los maltratos, el abuso psicológico, físico y la violación. Repercute al director porque él lo sabía", dice el joven. "entre los 14 y 15 años, sufrió agresiones sexuales por parte de los educadores mientras se encontraba atado...

Comentarios

D

Da tanta grima que ni ánimos tiene la gente de comentar... Ojalá solucionen pronto todos los problemas de abusos que hay en muchos centros tutelados y metan a quien tengan que meter en chirona. Abusadores y responsables políticos.

PowTime

En el atestado, revisado por este diario, el joven explica que los educadores del centro "eran fuertes y provocaban a los menores para reducirles, agredirles y atarles a la cama" y que entre los castigos recibidos estaba "correr en calzoncillos sobre la nieve y recibiendo manguerazos de agua".

Carlos alude directamente a dos cuidadores del centro y al director del mismo, I.J.S.S. Denuncia que "en al menos cuatro ocasiones, entre los 14 y 15 años, sufrió agresiones sexuales por parte de los educadores mientras se encontraba atado a la cama" y que "estos episodios consistían en la introducción de dedos por el ano".

Por eso mi meta es joderles la vida, igual que ellos me jodieron a mí la mía".

Bueno, por algo se empieza. Pero cuando acabe la pantomima judicial de España, debería pasar a conseguir la auténtica meta de su vida. Él se quedará agusto y a nosotros nos quedará un mundo más limpito.

p

#2 Actualmente para trabajar en un lugar donde se trate principalmente con menores (por ejemplo, un colegio, guardería, un instituto de bachillerato, un centro de acogida, etc) necesitas presentar un certificado negativo del registro de delincuentes sexuales.

https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central

Los antecedentes en dicho registro, si se trata de abusos de un menor contra cualquier persona o de un adulto contra otro adulto, se cancelan igual que los del registro de antecedentes penales, que es entre los 6 meses y 10 años dependiendo de la gravedad del delito. pero si el abuso es de un adulto contra un menor, la cancelación de antecedentes es a los TREINTA años, contados siempre desde que finaliza la condena. Así que estos tipejos, si les condenan, no vuelven a trabajar con niños en su puta vida.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-14264 Artículo 10.