Hace 4 años | Por pepel a lavanguardia.com
Publicado hace 4 años por pepel a lavanguardia.com

Política fiscal y fútbol vuelven a enredarse levantando una polvareda. Al estilo del barullo provocado en el 2005 por la denominada ley Beckham, una rebaja fiscal pensada para atraer a profesionales cualificados del extranjero y de la que se aprovecharon los clubs españoles para realizar grandes fichajes, el encontronazo esta vez tiene su epicentro en Bizkaia

Comentarios

ikatza

#1 Teniendo en cuenta que la medida la han criticado todos los partidos (incluido el PSE socio del PNV) y las diputaciones de Gipuzkoa y Álava (en manos del PNV), pues también lo puede criticar, claro que sí.

m

#1 Perdona, pero muchos bizkainos, incluso socios del Athletic están en contra se esta decisión (yo entre ellos).
Y otro tema es cómo lo han enfocado los medios de comunicación. Daría para una charla interesante.
Pero la mayoría de bizkainos (incluso en el entorno del PNV hay discrepancias) está en contra.

Dravot

pero recordad: el PNV es un partido súper progresista.

Ovlak

que beneficia al Athletic... y a fondos de inversión de capital riesgo. Que parece que el único problema sea que se beneficien futbolistas cuando de nuevo se incentiva que especuladores tengan una fiscalidad más favorable que el que genera riqueza.

alexwing

#9 pues si Madrid tiene sus desgravaciones mal también, o follamos todos o la puta al río.

Dravot

¿la abstinencia sexual va a desgravar?

1cacalvo

#9 desarrollar y argumentar?? pero que coj. te piensas que es esto..

Aquí se viene a escribir tonterías de las que no se tiene idea...

alexwing

Y este es el verdadero problema Vasco, chiringuito que se tienen montado con el beneplácito de todos los españoles.

Urasandi

#6 A ver: desarrolla tu respuesta.
Comparala, por ejemplo, con Madrid y sus desgravaciones.

p

Pues yo opino que debería hacerse al revés y que los clubs no debería tener ninguna rebaja fiscal que ya ganan mucho, para lo que aportan.

vaseyedo

Debería llamarse País Mamandurrias