Hace 9 años | Por albertiño12 a eldiario.es
Publicado hace 9 años por albertiño12 a eldiario.es

Este viernes y sábado los cuatro Bancos de Alimentos catalanes se coordinan para, al menos, superar las 3.000 toneladas de productos recogidos el año pasado en la campaña denominada El Gran Recapte. Las entidades que actúan en el ámbito social valoran positivamente el Gran Recapte aunque apuntan también el carácter sustitutivo de la acción política que supone.

Comentarios

JackNorte

En eso pensaba esta mañana , aunque asumamos el fracaso de la politica , tambien pense en el fracaso de las ongs para colaborar y sincronizar con los distribuidores la ayuda, veia a la gente donar cosas de marca que cuestan hasta dos veces el precio de las de marca blanca.

Tambien pensaba en como se lucran los comercios con las donaciones y me ponia enfermo.

Yo soy muy critico y poco colaborador no se si tengo derecho a opinar de lo mal que veo desde fuera la organizacion habiendo tanta necesidad.

Pero creo que cuando uan idea y todas las ongs se unieran conseguirian mejores precios en productos mas necesarios y que silos comercios quieren ayudar que pongan el precio de alimentos de donacion mas baratos no sacar beneficios de las donaciones eso si que me retuerce.

Con la cantidad de donaciones de productos de marcas si se encauzara mejor y se hiciera una campaña de publicidad minima , y dijeran por el precio de lo que tu compras puedes donar el doble con nuestra ayuda para quien mas lo necesita.

Pero solo es mi forma de verlo.

porto

Si el estado redistribuyese la riqueza y no dejase a nadie tirado en la cuneta no sería necesaria la caridad. No creo que nos tengamos que sentir orgullosos de los bancos de alimentos. Aunque ahora mismo sean necesarios. Es como sentirse orgullose de poner cubos de agua para las goteras en invierno, por no haber reparado el tejado en verano.

rogerbruja

#4)Totalmente de acuerdo,pero en estos momentos,es una tabla de salvacion para muchas pesonas que gracias a ,entre ladrones e incompetentes ,no tienen mas horizonte que este y gracias a que en general,somos solidarios,hay quien al menos come,ya veremos si esto cambia para mejor,si no,,,,,,,,.

Ferran

Yo ayer estuve recogiendo alimentos en un supermercado y esta tarde repetiré también como voluntario.

Estoy de acuerdo en que es responsabilidad del gobierno, pero me parece una campaña genial.

Yoryo

Mucha democracia, mucho servicio social, pero el estado mirando a Florentino en vez de a las necesidades de los ciudadanos. Después se asustan con las encuestas.

CorreLola

Solidaridad necesaria. Nunca ningun sistema sera tan perfecto como para que nadie pase apuros de ningun tipo, y esta en nuestras manos el poder echar un cable.

D

fracasamos el pueblo , ellos estan hasta el culo de dinero negro..

An66

La principal responsable de esta situación es la política tan injusta socialmente que lleva a cabo este gobierno.
Beneficiar al fuerte y perjudicar al débil.

D

Están los jefes de Carrefour y Mercadona frotandose las manos!!

D

Fracaso de educación y conciencia de la población que se cree que está ayudando a que la gente no pase penurias y lo que está haciendo es generar mendicidad y provocar que el estado no cumpla con sus funciones, aparte de hacer a los supermercados ganar un buen dinero como intermediarios innecesarios.

V

Para el sociólogo Albert Sales, "sería deseable canalizar la solidaridad de otro modo. Rompiendo las barreras entre donantes y asistidos, rompiendo la desconfianza que nos lleva a dar de comer a los pobres bajo la convicción de que "nosotros" sabemos mejor que "ellos" lo que "ellos" necesitan".

V

Es lo que buscaban con ésta crisis: que supieran lo que es pasar hambre; tener que ir a pedir limosna a los bancos de alimentos o a Cáritas o a Cruz Roja; llenar sus despensas de cientos y cientos de botes de lentejas que te recordarán durante mucho tiempo quien te dio de comer.

D

Ambas cosas.