Hace 7 meses | Por vicus. a lavozdegalicia.es
Publicado hace 7 meses por vicus. a lavozdegalicia.es

Fue despedido dos veces sin éxito en apenas 13 meses tras acusarlo de usar la tarjeta de empresa para comprarse un reloj de oro de 4.000 euros. La Justicia concluye que la carta de despido era «inconcreta».

Comentarios

l

El despido del 2019 fue declarado improcedente porque la carta no concretaba fechas y, por ello, podía haber prescrito la facultad de la empresa de sancionar. El 7 de noviembre del 2023, la sala de lo social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) mantuvo la improcedencia del despido: la carta debió ser más concreta respecto a los abusos, lo que le generó indefensión al trabajador y, además, sus conductas no estaban ocultas ni la empresa fiscalizó sus gastos, de los cuales él presentó una contabilidad rigurosa.

Lo hacia a cara descubierta o sea que la culpa es de la empresa. lol

vicus.

#4 Ni las cuentas saben hacer. Y lo más grave de todo es que son este tipo de empresas las que la Xunta echa mano para externalizar sus servicios, para que se lucren directivos como este, con mucho vicio, vicio consentido como es el caso... Baratísimo oiga..

Alakrán_

#4 Lo hacia a cara descubierta o sea que la culpa es de la empresa
Si tu llevas haciendo prácticas dudosas a cara descubierta durante 10 años por decir algo, y te despiden alegando ese motivo, evidentemente no te despiden por ese motivo.
Es como el trabajador que lleva 20 años llegando al trabajo tarde.

vicus.

Privatizar las pérdidas para socializar los beneficios. La empresa privada la mejor gestión.

A

Un heroe sin capa 😂

comunerodecastilla

#2 Capa no, ¿pero sabemos si llevaba pulserita?

j

Vale, era el administrador único, pero no tiene que pasar la auditoría de nadie, no tiene que presentar cuentas y justificarlas?.
Es que parece más bien el dueño, más que un empleado.