Actualidad y sociedad
20 meneos
99 clics
Récord de multas por acampar ilegalmente en el Ibón de Anayet: 86 propuestas de sanción en un solo operativo

Récord de multas por acampar ilegalmente en el Ibón de Anayet: 86 propuestas de sanción en un solo operativo

El operativo halló 46 tiendas instaladas sin permiso a escasos metros del agua en un espacio natural protegido de Sallent de Gállego. La Guardia Civil y los Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han llevado a cabo un amplio operativo contra las acampadas ilegales en el entorno del Ibón de Anayet, en Sallent de Gállego. Entre ayer y hoy, la intervención se ha saldado con 86 propuestas de sanción tras localizar hasta 46 tiendas de campaña instaladas sin permiso en una zona de alto valor ecológico.

| etiquetas: record , sanciones , pirineo , ibón , anayet , acampada , ilegal
16 4 0 K 207
16 4 0 K 207
Relacionada: www.meneame.net/story/ibon-anayet-ha-convertido-camping-gratuito-sin-n
Esto es parte del espanto en que se ha convertido la turistifación masiva del Pirineo aragonés.
Estos entornos son especialmente delicados. Si quieres pernoctar porque tienes prevista alguna actividad, lo haces en vivac y todo lo que suba tiene que bajar. Cero basuras y cero impacto si se puede.
#7 Pues esa es la clave. Las cosas se prohíben cuando el incivismo de cien supone mayor perjuicio que el civismo de uno. 46 tiendas de campaña es una cantidad para la que incluso hay campings que no tienen capacidad, como para permitir que se establezcan en un espacio protegido sin control ninguno. Es que además la noticia no dice que esté terminantemente prohibido acampar, sino que hay que hacerlo bajo unas condiciones concretas y con autorización expresa, no en plan rave.
#10 cualquier grupo humano tiene un % de gente que no cumple las normas...
Para explicarme me invento las cifras... hace x años el número de gente que subía y dormía arriba era de 1000 personas al año, un 5% de subnormales equivale a 50 descerebrados saltándose las normas...
Algo que el ecosistema podia absorber, ahora que la actividad se ha masificado tendrias 20000 al año si los dejas... lo que nos deja 1000 subnormales saltándose las normas... es decir en 3 años el entorno hecho un…   » ver todo el comentario
Me parece de reputisima madre que los hayan crujido.
Pero me gustaría que hicieran lo mismo con los que usurpan playas públicas para convertirlas en privadas.
Que puede que no se vea la conexión directa entre un hecho y otro, pero que coño. Parece que las autoridades solo actúan en según que casos.
#26 No, no lo es, la acampada libre en Aragón está prohibida y la pernocta sólo se permite en determinados lugares y con autorización previa.
#27 No tienes que pedir autorización para pernoctar por que se entiende que es para emergencias.
Yo no he dicho que la acampada sea legal, entiendo que puedas pedir autorización previa para determinados lugares.
#29 Decreto 61/2006, de 7 de marzo del BOA.
www.aragon.es/documents/20127/1650119/LEGTUR-DECRETO20060307.pdf/c3569

En los ibones del Anayet aplicaría el artículo 18, si no fuera, además, porque es zona protegida y la acampada está todavía más restringida.
#30 Y por eso solo se podrá pernoctar en emergencias.
#31 Evidentemente, si tienes que acampar en una zona poco transitada y alejada de núcleos habitados porque, por alguna razón, se te echa la noche encima nadie va a ir a decirte nada, pero la Ley es clara y no dice nada de "pernoctar en emergencias". Ahora, tú mismo.
#32 Y por eso pernoctar esta permitido en casi en cualquier sitio en emergencias y acampar no en casi todos los lugares. Lo que se llama vivac entiendo que entra en acampar si es premeditado.
Creo que estamos de acuerdo por lo menos en alguna cosa y ya es discutir por vicio :hug:
#33 Desde la camaradería, pero creo que estás equivocado: la ley es clara no puedes montar una tienda sin permiso fuera de las zonas permitidas expresamente. Pero, ahora, si de lo que me estás hablando con pernoctar es hacer vivac... eso tiene menos limitaciones, por encima de determinadas alturas siempre y cuando montes justo antes del anochecer y desmontes al amanecer, no hay problema. Al menos, a mí, nunca me han dicho nada. :-)

Pero, igualmente, si estás en una emergencia y van los del greim digo yo que antes de multarte te atenderán o algo. :-D
Ya era hora...
#10 ¿Dónde miraste? ¿Encima de un político o un policía? Entonces si que contaminaste.
#10 Es que hay sitios que no se puede ni estar para respetar el ecosistema, hay mucha gente que intenta no perjudicar pero por el mero hecho de estar lo estas haciendo.
con lo sencillo que es vivaquear con una lona ligera, la pones al anochecer en un sitio "tranquilo", la quitas al amanecer y listo...
#1 Pernoctar es legal, estos estaban acampados parece.
#10 Hay lugares tan delicados que nuestra mera presencia los pone en peligro. Somos vectores de contagio.

Lástima que no se puedan vallar zonas de exclusión humana.
Pues imagínate el día que la policía se entere que hay una urba en creo que era Extremadura que se han montado los ricos para tener una zona de lujo en pleno parque natural.

Van a volar las multas.
#10 enga 100.000 personas super respetuosas como tú a acampar donde se les salga del fandango.
En este puto pais todo es ilegal. Yo entendería sanción si ves que han ensuciado o que no pueden demostrar medios para recoger adecuadamente todo, pero multar solo por ponerte una puta tienda y pasar un día o dos con la naturaleza, es que hemos llegado a un punto de locos en este pais.
#3 Vale, acabas de demostrar que no sabes de lo que estás hablando.
A ver, los ibones son un entorno delicadísimo. Son un puñadito de lagos de alta montaña de especial protección.
No hay que bañarse en ellos, la mínima basura puede dañar su fauna o su flora. Y por las noches la quietud debe ser absoluta porque es cuando en ese entorno se mueven muchos animales y algunos se aparean.
Por allí pululan tritones, desmanes del Pirineo en los torrentes, crecen flores endémicas rarísimas... Que no es el prado de un paisano.
#4 Tras esta noticia los Desmanes ya se habrán extinguido. Maldita gente.
#4 gracias por la información. Yo es hace años a menudo hacía acampadas con mi tienda, tan pequeña que solo era para una, como mucho dos personas. Iba a montañas y siempre respeté al 100% en lugar, y en la noche, ruido cero. Leer básicamente o algún vídeo en volumen bajito. Estoy segurisimo de que no hice ningún daño y que no merecería una multa, pero se bien que en este pais "de libertad" si me hubiesen pillado me habrían multado.
#3 el problema vendrá cuando, en vez de 2 iglus aparezcan ahi 379 tiendacas con tumbonas, nevera y reguetón a todo trapo..... por que no?
es una zona natural protegida, donde la prioridad es la fauna y la flora. si vas, minimo impacto y eso pasa por no dejar acampar. vivac nocturno para dormir y listo
#5 también es cierto, no se puede esperar civismo de la mayoría de la gente de este pais hoy dia.
#5 Ni contaminar fuentes de agua con nuestro microbioma y cremas protectoras.
#3 biba el bino! Di que si, macho,.. vaya huevos que tiene la gente que...
#3 Antes de que los Pirineos se masificaran la normativa era menos estricta, pero cuando se llega a un punto en el que hay tantísima gente que se tiene que limitar incluso el número de tiendas alrededor de un refugio como Góriz y ¡¡tienes que llamar para reservar poder pernoctar en tienda!! pues es normal que se endurezcan las cosas. Por pura cuestión de estadística, aunque la mayoría sea totalmente respetuosa, siempre va a haber unos cuantos que no lo son.

Mira: cadenaser.com/aragon/2025/08/10/la-plataforma-tena-limpio-recoge-160-k

Y ya llevamos 12 muertos sólo en el Pirineo aragonés. :-(
Duermes en el puto campo y a la media hora tienes alli a la policía a multarte pero luego okupan un piso y tardan 5 años en echarlos.
frg #9 frg *
#6 Te has equivocado de noticia para soltar tu soflama.

Edit: Anda, otro #botroclon a vender su discurso. Al ignore.  media
#6 tal cual
#11 Te ha faltado el Bro al final para que sepamos de dónde venís.
#16 mas que "tal cual" debaria haber escrito "literal"
#6 venga, premio si adivinas la mierda de falacia que acabas de escribir,...

menéame