Las distribuidoras (Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) han difundido un comunicado en el que aseguran que el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado y en el que vienen a solicitar del Gobierno recursos económicos para ampliar sus redes. Y el Ministerio ha contestado un par de horas después revelando que "desde 2020 se ha otorgado el acceso a la red a peticiones suficientes para doblar la demanda nacional", es decir, que sí que habría hueco (y no saturación) para conectar la demanda que viene.
|
etiquetas: iberdrola , endesa , naturgy , edp , red eléctrica , saturación
No digo que bulo por seguir la conversación, pero lo es
Los listos de las comercializadoras y las distribuidoras están aprovechando que aún está reciente en la memoria el apagón para sacar perras a REE apretando con la opinión pública.
"Un agente solicita y consigue un permiso para conectar demanda (aunque no tiene detrás un proyecto). El agente (especulador) guarda en el cajón ese permiso y, cuando aparece un industrial o un centro de datos que necesita conectarse a la red, el agente (especulador) le vende el permiso en cuestión. En resumen, especulación pura y dura: trabajan todos los actores (el agente que estudia si es posible o no esa conexión de nueva demanda, el agente que tramita administrativamente esa conexión y el promotor -que quiere montar por ejemplo una fábrica de neumáticos o una electrolinera-, todos trabajan... menos el especulador"