Hace 4 meses | Por ccguy a 4freedoms.substack.com
Publicado hace 4 meses por ccguy a 4freedoms.substack.com

Hubo una época, entre 1897 y 1937, en la que el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que el gobierno no podía regular la economía en absoluto. Subscribe nowLibertad y contratosLa primera sentencia fue Allegeyer contra Louisiana. Todo empezó con una empresa de Nueva Orleans contratando un seguro para enviar algodón por vía marítima con una empresa de Nueva York. Eso contravenía una ley del estado que obligaba a cualquier residente a contratar seguros únicamente con compañías que tuvieran una presencia local, para (...)

Comentarios

themarquesito

La que se puede liar con la derogación de la doctrina Chevron es gordísima, ya que haría que ninguna agencia federal tuviera poder regulador o sancionador ninguno, pasando todo a manos del Congreso.
Las agencias especializadas como la FDA, la EPA, y demás están pensadas para poder establecer reglamentos por parte de técnicos que entienden de lo que escriben. Suprimiendo Chevron, las regulaciones pasarán a estar en manos de gente como Matt Gaetz, Marjorie Taylor Greene, James Comer, y compañía.

Mikhail

"Es lo que tiene ir por el mundo con una constitución escrita en el siglo XVIII y llena de florituras."
Bueno, es la constitución que "se han dado y han votado". ¿Que la sociedad actual no tiene nada que ver con la que había cuando se aprobó? Esos son nimiedades.

Cuando un grupo de personas puede tirar los fundamentos legislativos de un país (del más poderoso del mundo, nada menos) al suelo de un día para otro, esos fundamentos no son demasiado firmes. Todo un ejemplo.

themarquesito

#2 Buena parte de los "fundamentos legislativos" de EE.UU son jurisprudencia del Tribunal Supremo, con lo que pueden cambiar con facilidad alarmante en función de la composición del tribunal.
Por ejemplo, la sentencia Dobbs anuló el precedente Roe v Wade que establecía el derecho al aborto basado en el implícito derecho a la intimidad procedente de la XIV Enmienda. En esa sentencia, en el voto particular concordante de Clarence Thomas, se apunta a la intención de acabar con otros precedentes derivados de ese derecho implícito: Lawrence v Texas (que declaró nulas las leyes antisodomía), Griswold v Connecticut (que legalizó plenamente los anticonceptivos a nivel federal), y Obergefell v Hodges (que estableció el matrimonio homosexual).