Hace 5 años | Por Ripio a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Ripio a eldiario.es

Un 0%. Es el grado de utilización que, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), registró en el tercer trimestre la regasificadora del Puerto de Sagunto (Valencia). Un nuevo mínimo que ilustra la infrautilización de estos activos, regulados por la Administración y que han supuesto inversiones multimillonarias. En el caso de Sagunto, más de 500 millones de euros.

Comentarios

T

#1 mis hogos...

AsVHEn

#2 Que osada es la ignorancia, confundes ciclos combinados, que viene de que combinan, a las de ciclos convinados, que usan distintos tipos de vino.

T

#17 pero se escribe separado, que es de lo que me quejaba en un principio lol

AsVHEn

#19 Mis disculpas entonces, osada ignorancia la mía...

T

#22

D

#1 Combinado

S

#5 8 años, parece de coña todo, si esto no estar en contra del pueblo español que se lo hagan mirar en un psiquiatra

D

#1 No se... como que no lo veo.

1º Nada impedia instalar placas solares en tu tejado. Nada, incluso ese famoso impuesto al sol. Y hay varios ejemplos de gente que las instalo sin problema. El motivo real por el cual no se instalan mas placas solares es que ... en invierno no funcionan. No hay mucho mas. Y hay que dimensionar instalaciones bastante grandes y costosas.

2º No todo el mundo puede instalar placas en sus tejados, es mas la mayoria vive en comunidades donde esto es imposible.

3º Ya estan en perdidas y no amortizan las inversiones.

K

#6 El Punto 1 es falso. No habían leyes que impidieran tener placas solares, pero si habían leyes y regulaciones que en la práctica impedían poner placas solares en esos sitios donde lo lógico sería tenerlas.

En invierno las placas solares siguen dando luz. Las placas solares sólo necesitan luz solar. ¡Sorpresa!

Otros países como Alemania o los Países Bajos tienen una política de poner placas solares muy diferente a la española y te aseguro que allí tienen muchas menos horas de luz que en España.

Aquí se impidió, en la práctica, la instalación de las mismas. Por eso se pegó un frenazo que nos déjanos los sesos en el parabrisas. Ahora estamos pagamos esa política, probablemente la pagaremos toda la vida puesto que ya hemos llegado tarde. GRACIAS.

Si vienes aquí a intoxicar, pues lo has conseguido pero nada nos impide a los demás llamarte lo que eres: manipulador.

K

#27 Si llevais años diciendo que algo que han hecho un monton de personas, bien en aislada o bien con peaje y resulta que no se puede, por vuestros santos cojones.



Buenas tardes y relájate, manipulador. Eres parte del problema y habéis condenado España.

D

#28 ¿Que yo que.. pedazo de borrego? Si te estoy diciendo que tengo placas solares instaladas y todavia me dices que no se puede.

Te paso un enlace de uno que tambien lo ha hecho y que no ha pagado nada y tu empecinado.

Se te pone claramente en ese mismo link que NADIE ha pagado el impuesto al sol. Y tu empecinado.

Esta vez no te mando a la mierda, te mando directamente a tomar por culo. Y si insistes repito.

salteado3

#30 Esa boquita vas a tener que lavártela con jabón...

En España con la amenaza del impuesto al Sol se frenó toda inversión. Multas de hasta 60 millones de Euros, como para arriesgarse. Pasamos de ser punteros al culo del mundo.

Ahora algunos con tal de defender sus colores juran que nada de eso pasó.

D

#35 No me lavo nada por que estoy hasta las narices de ver siempre lo mismo. Esa amenaza os la colaron en los medios(incluido meneame) durante meses. Que seais gilipollas y lo creyerais es vuestro problema.

El impuesto al sol se aplicaba a instalaciones de mas de 10 KW, que a menos que tengas un casoplon de la ostia y decidas poner la iluminacion navideña de Vigo, no, no necesitas. Por que es para instalaciones industriales o parques solares.

¿Que colores? Si soy anarquista. Y solo he votado una vez en mi vida y la proxima posiblemente vote a un burro si lo presentais. Lo que me faltaba.

Algunos con tal de echar mierda os inventais la isla de borondon. Pero que me la suda.

salteado3

#41
- Gobiernos legislando a favor de las eléctricas
- Cortan el balance neto
- Amenazas de multas
- Que si boletín de instalación
- Que si no puedes tener placas y conexión a la red

A toro pasado todos los cuñados sois muy listos.

D

#45 Es que encima sigues creyendo cosas que no son ciertas. Aun sobrepasando esa potencia que se te ha mencionado haciendo una "doble instalacion" que no vierta el sobrante a la red, no pagas nada. Y esas instalaciones existen hace mas de dos años.

http://circutor.es/es/sectores/energia/autoconsumo/guia-legalizacion-instalaciones

Ejemplo de instalaciones de autoconsumo con inyección cero legalizadas:

• Instalación FV 10 kW sobre cubierta de polideportivo en Berango – Vizcaya
• Instalación FV 50 kW sobre cubierta edificio Campus BBVA- Madrid
• Instalación FV 10 kW sobre cubierta escuela en Badalona – Cataluña
• Instalación FV 16 kW sobre cubierta del Parque Central de vehículos de URBASER – Cataluña
• Instalación FV 10,5 kW sobre pérgola de aparcamiento en CIRCUTOR – Cataluña

Hay tienes al menos 5 ejemplos de instalaciones de inyeccion cero, conectadas a la red, realizadas por administraciones españolas. Todas de mas de 10 KW, ninguna pago nada.

salteado3

#46 ¿Y a mí qué me estás contando? Yo hablo de la incertidumbre que sembraron con amenazas de 60 millones de euros de multa.

Eso es acojonar al personal, como para meterse en inversiones.

D

#47 A ti te estoy contando que con todas las mentiras que dijeron los medios sobre una ley que ya ves que NO, no impedia instalaciones de autoconsumo ni para viviendas, ni industriales, etc. Que hubo gente , instituciones publicas y empresas que las hizo, ni mas ni menos, legalmente. Nada mas.

Para la siguiente continuar creyendo la mayor parte de los panfletos que se enviaban y los comentarios. Por que la ley era la misma para los que no lo hiceron que para los que si...

Ale... chao.

porcorosso

#27
¿Necesitabas sombra y quedaban mas molonas que un puto toldo?

D

#32 Una instalacion solar para una casa, no es una calculadora solar. Tan simple como eso. Y no en invierno nublado, no funcionan, ni con cargadores MPPT que supuestamente son para cargar mejor con nubosidad. No hay mas.

Incluso en el link de #27 con todas las baterias que tiene en la foto y una instalacion de 16.000 € , te dice claramente que mas de 10 dias nublado no aguanta y tiene que usar un generador. Dependiendo de los dias que deba usar ese generador igual gasta mas en gasoil o gasolina que lo que pagaria por el recibo.

D

#6 Claro, en invierno en España no funcionan, en cambio en Alemania con menos horas de sol si.

D

#31 No, en invierno no funcionan apenas. El tema no es el invierno sino la nubosidad, El sol sale todos los dias, que llegue la luz suficiente para cargar algo las baterias es otra cosa: Y en Alemania estando nublado tampoco funcionan. Por mucho que te empeñes. Otro tema es que conecten a la red en esos casos, o pongan generadores alternativos.

El primer cámping autosostenible de Galicia opta por el gasóil para generar electricidad

Hace 6 años | Por Llaqui a energias-renovables.com


¿Por que ponen esos un generador? Ah, si de adorno, como en el 100 % de las instalaciones solares aisladas.

D

#33 ¿Que en invierno no funcionan apenas? vaya, imagino que mi vecino con instalación completamente aislada no tiene luz en invierno.

D

#39 Usara un generador o no habra muchos dias nublados seguidos. No hay mucho mas.

D

#40 Te aseguro que no usa generador. Yo creo que tienes un concepto bastante alejado de lo que es la generación fotovoltaica de hoy en día.

D

#42 Si no usa generador, no tendra muchos dias nublados consecutivos o habra dejado los riñones en baterias. No hay mas.

porcorosso

#6 El motivo real por el cual no se instalan mas placas solares es que ... en invierno no funcionan.

D

#6 Eso de que en invierno no funcionan podrías explicarlo un poco más, para los que no estamos puestos en el tema. Por favor.

e

#7 Así es como debería ser, pero no es esa la razón. Las desaladoras no funcionan a pleno rendimiento no porque no haga falta, sino porque se hizo una chapuza, hay quien piensa que intencionada, y no les llega el suficiente suministro eléctrico. En caso de emergencia, lo que hay es lo que hay, y un nuevo tendido eléctrico no se pone en dos días. Con las regasificadoras, el problema está en que en su momento, en pleno boom del ladrillo y yendo justitos de energía, se potenciaron los ciclos combinados, su principal cliente, que con la crisis, pocos años después prácticamente se hicieron desaparecer. Y ahora parece que vamos a volver a los ciclos combinados...

Varlak

#7 ostia, alguien razonable ¿Que hace un user como tu en un lugar como este?

Unregistered

Si solo fuese la de Sagunto... la media de utilización histórica de todas las plantas regasificadoras está entre el 20 y el 30% roll

D

Ha habido desde las instituciones, y por parte de los corruptos del PP específicamente, una campaña de captación de fondos estructurales para destinar a la implantación masiva del gas natural en España. La jugada era primero llegar el país de regasificadoras, y una vez estuvieran construidas, importar gas natural de esquisto (fracking) estadounidense a precio dos veces superior al ruso o argelino.

Y mientras tanto, esos mismos hijos de phruta paralizaban todos los concursos de generación eólica y fotovoltaica

Spirito

#12 Deberían ir a la cárcel.

D

Siempre queda la opción de subir el precio de la factura mensual para compensar.

D

gestores culpables con 0 consecuencias

D

Al menos llegó a funcionar, la de Gijón nunca ha llegado a funcionar

ChukNorris

#4 Va, pero la de Gijón solo nos cuesta 2 millones al mes de mantenimiento.

f

Se llevan dinero de la construccion, no se utiliza y se llevan dinero para "compensar" solo falta que la estrategia de comprar gas de eeuu al doble que los rusos tambien la vayamos a pagar entre todos...

M

Están locos estos romanos

D

Desaladoras, Almacenes de gas, Radiales, Regasificadoras,... La pasta se la llevan las constructoras, los pufos para el estado directamente o como responsable subsidiario.

D

Luego se suicida la gente porque está esto hecho una mierda , mira donde se tira el dinero que por ejemplo se podría destinar a generar empleo y lo peor es que nadie va a la cárcel .

Romfitay

Pues la situación de la de Gijón es aún peor ¿Por qué no sale en los medios nacionales?

Triskel

#14 porque no existimos...

sillycon

Y cuánto ha sido el máximo de utilización? Porque el mínimo del 0% es bastante fácil de alcanzar, lo que nos da información sobre su uso es el máximo.
Anumerismo periodístico.

D

Cómo despilfarran las autonomías, ah no, que es el el súper eficaz gobierno central.

Unregistered

#9 En tal caso, habrá despilfarrado Enagás con el dinero de sus accionistas, que es un monopolio 95% privado y cotizado, participado al 5% por el Estado (SEPI).

c

#11 lol lol lol