Hace 2 días | Por Verdaderofalso a lavozdeltrubia.es
Publicado hace 2 días por Verdaderofalso a lavozdeltrubia.es

Los eólicos se situarían en el entorno de Las Ablanosas, en parcelas de monte público de aprovechamiento forestal del entorno de La Degollada, y uno de ellos se situaría sobre el Pico Cimero. «Sería tan alto como la mitad del monte, un impacto brutal»

Comentarios

Priorat

Me acuerdo cuando el tema de la independencia de Catalunya. Frases típicas:

1) Esto tendremos que votarlo todos.
2) ¿Y yo en mi bloque puedo votar la independencia?

Pues bien, ahora resulta que la política energética o donde se construye una planta si que tiene que depender de un pueblo.

A ver, ¿Cumple las normas? Si las cumple va ahí.

F

#1 hombre, por eso de que el suelo donde quieres poner el generador, que es propiedad y explota una empresa privada, es de un tercero, en este caso, de un ayuntamiento. Asi, el ayuntamiento vota y decide si se le pone en la polla que en sus tierras haya un generador o no. no se donde ves la incongruencia, pero para mi tiene todo el sentido del mundo.

editado:
si es totalmente necesario para utilidad publica o interes social, la empresa privada siempre puede pedirle al estado que expropie esa tierra, pero eso no va a ocurrir porque todos sabemos que no es totalmente necesario, si lo fuera, lo estaria haciendo el estado

Priorat

#2 El suelo es de una persona o empresa. Si es del ayuntamiento, pues el ayuntamiento puede decidir lo que quiera. Por supuesto. Pero el suelo en el que se hacen los proyectos renovables es en la inmensa mayoría de veces privado. Entre otras cosas porque meterse en suelo público es un berenjenal y todo el mundo procura no hacerlo.

Por otro lado las instalaciones de generación de energía y más de renovables están tipificadas como de interés público. Y si, se puede expropiar. Pero es otro berenjenal. Puedes expropiar si tienes una línea de evacuación una servidumbre de un propietario que no quiere, pero en la mayoría de comunidades requieren acuerdo con un número significativo de propietarios antes de aceptar una expropiación (número significativo = 70%)

En todo caso el la titularidad de un "Monte público" es de la Comunidad Autónoma, no del ayuntamiento. El ayuntamiento puede tener terrenos comunales pero no son Monte Público.

F

#5 madre mía....

Tu primer párrafo es correcto en parte. Cuando se hace un generador eólico no eliges su situación en función de la titularidad del suelo. Sorprendentemente, eliges su situación en función de donde hace viento..... Lo demás es cierto

Tu seguro parrafio parece, de nuevo, cortado de la wikipedia. Lo que dices de las expropiaciones es cierto en expropiaciones de tierra con varios propietarios, pero en este caso expropias unos metros cuadrados de suelo, ni siquiera una parcela de tierra. Cada generador es una expropiación diferente que, salgo milagro de la coincidencia, solo afectará a un propietario (en mi pueblo expropiaron así para poner apoyos de torres de alta tensión en los 90, con todo el pueblo en contra de fue expropiando forzoso prioritario a propietario, uno para cada torre).

El tercer párrafo es erróneo en su totalidad. No es un Monte de Utilidad Pública (MUP) m, sino un monte público (sin mayúsculas), es decir, una parcela de monte de titularidad pública, en este caso, del ayuntamiento. En mi pueblo el 60% de la superficie del municipio es así, con pinos que se explotan y cuyo beneficio va al ayuntamiento que lo gestiona, como en este caso.

Con respecto a los molinos, en mi pueblo también hay. Cuando los pusieron ofrecieron a los propietarios dinero (mucho dinero) al año para un alquiler a largo plazo (25 años si no recuerdo mal), hubo gente a la que le pusieron 6 en sus tierras y que se ha jubilado a su cuenta. Nadie rechazo la oferta, así que no se si hubiera sido posible la expropiación.... De todas formas, no van a expropiar porque para la eléctrica comprar 4 metros cuadrados de tierra de mierda requiere una gestión que no le
compensa. No será tan de utilidad pública como tú crees si no acaba en una expropiación...

F

#1 y añado. si el terreno fuera mio los generadores estaban puestos ya.

y respondo. cumple las normas? no, el derecho a la propiedad privada no lo cumple

lifnizator

Las Ablanosas, que viene de "ablano"=avellano en asturiano, es el paraje donde los quieren poner. Desgraciadamente ese monte es un monocultivo espantoso de eucalipto desde hace muchos años.

Me sorprende la sensibilidad y reticencia que tiene la gente para estropear un eucaliptal horroroso, que ya es un atentado ecológico en sí mismo.