Hace 8 años | Por Josu_el_porquer... a communia.es
Publicado hace 8 años por Josu_el_porquero a communia.es

Esto no sorprendió: las personas que cosnideramos que es necesario dar un paso adelante como sociedad y desvincular la subsistencia del trabajo estamos acostumbrados a que la Renta Básica sea vilipendiada por la izquierda institucional, ya sean los partidos que se identifican como tal, o los sindicatos mayoritarios . A raíz de este intercambio me informé (admito que no me había molestado en hacerlo) sobre su propuesta de trabajo garantizado. A día de hoy sigo sin entender bajo qué lógica esta medida proporciona mejores incentivos al trabajo.

Comentarios

D

Estoy cansado de defender la RBU, pero si no convencemos a la mayoría de la población, entonces apaga y vámonos.

Es de DICTADORES, pretender que tus ideas se implementen sin apoyo de la mayoría. El día que convenzamos a la mayoría, la RBU la llevaran todos.

Josu_el_porquero

#1 No entiendo muy bien tu comentario ¿Está relacionado con el artículo?

luiggi

#2 RBU = Renta Básica Universal

Josu_el_porquero

#3 Eso sí lo había entendido. Lo que no entiendo es tu comentario sobre los dictadores y la población, es decir, lo entiendo, lo que no sé es que relación tiene con el artículo.

luiggi

#4 No fui yo quien lo escribió. Supongo que se refiere que hasta que la población deje de ser escéptica no debería implementarse. Pero no estoy de acuerdo que necesite obligatoriamente el beneplácito popular, en cuanto que en España nunca se ha implementado ninguna medida económica por referéndum. Probablemente cuando se introdujo el paro o la jubilación la gente lo vió como una locura imposible, que en el caso del paro alimentaría "vagos". Y fue una vez establecidos que ya su total aprobación popular haría imposible quitarlo a no ser que realmente se acabe colapsando el sistema.

Josu_el_porquero

#5 Es cierto, no me di cuenta que erais usuarios distintos. Tu explicación me aclara un poco más el enigma, quizás haya pensado algo parecido, pero es que en ningún sitio leo en el artículo que la RBU se tenga que implementar por decreto estilo despotismo ilustrado. En fin, quizás los hay que comentan según sopla el aie.

D

#6 ¿He dicho yo que la RBU se tenga que implementar por decreto?

Hay mucho dictador de derechas y mucho dictador de izquierdas que entienden la "victoria" democrática como carta blanca para su ordeno y mando durante 4 años.

Yo defiendo ideas, no a partidos, y la RBU estoy cansado de defenderla y constatar que tiene unos apoyos mas minoritarios que los machistas que rechazan la discriminación positiva.

Menos lobos caperucitas, que lo que necesita la RBU, como cualquier otra idea, es un apoyo generalizado, convencer, y ahí lo llevamos de pena.

Ya perdimos demasiados votos de los machistas que se llenan la boca con "hembrista" y "feminazi" como para perder votos de quienes piensan que dar dinero a quien no trabaja es una gilipollez.

¿Y si no se dejan convencer que hacemos? Ajo y agua.

D

#5 Gracias por responder al OP.

No hablo de "referendum", hablo de "convencer a la mayoría". Un ejemplo lo tienes con el independentismo catalán, que todos me decían que Artur Mas y Convergencia se subieron al carro indepe por miedo a quedarse atrás. Convence a la mayoría, y los partidos "se pelearán" por enarbolar esas ideas.

Por otro lado, observo que la mayoría vota lo mismo les pongas listas abiertas o cerradas, elecciones o referéndum. Un problema está en quienes no quieren "escuchar" a la ciudadania, y ven al referéndum como un instrumento en vez de una comunicación. Estoy pensando en los Canadiendes que han limitado los referéndum de independencia a que se hagan cada 10 años.

Soy podemita y hoy entiendo que cuando catabamos aquello de "lo llaman democracia y no lo es", estabamos equivocados, que esto si es democracía, lenta, muy lenta, exasperadamente lenta, como lo es el electorado en cambiar de voto.