Hace 9 meses | Por Miguel.Lacambra a rfi.fr
Publicado hace 9 meses por Miguel.Lacambra a rfi.fr

En menos de 10 años, la producción diaria de gas en Bolivia ha caído en un 37%. El presidente boliviano Luis Arce reconoció esta semana esta tendencia preocupante, dado que las enormes cantidades de divisas de las exportaciones de gas permitieron reducir la pobreza y ampliar la clase media durante los gobiernos de Evo Morales. A este declive se suman los proyectos de Argentina. El país vecino es uno de los principales clientes del gas boliviano, pero quiere autoabastecerse con el yacimiento de Vaca Muerta.

Comentarios

D

Se agotan las actuales, pero porque no se ha invertido en más exploraciones ni en las instalaciones actuales. En cuanto Bolivia quiso cobrar más a las empresas internacionales, dejaron de invertir. Y la empresa nacional de Bolivia se encuentra con problemas para hacerlo, porque entre otras cosas les hacen el boicot los fabricantes de material, para que no puedan hacer sus propias exploraciones por presión de las grandes gasísticas y petrolíferas.

Es lo de siempre. Colonialismo en la sombra.

D

#1 Se agotan porque Turiel tiene razón.
Y eso que gas es de lo que más hay.

Hoy en día el gasto de petróleo y derivados es mayor que el que se obtiene. Luego. Se está tirando de reservas estratégicas. Esto se puede hacer 3 o 5 años, luego viene el declive a saco.

EGraf

#1 En cuanto Bolivia quiso cobrar más a las empresas internacionales dejaron de invertir.

quizás me esté perdiendo de algo, pero el gas en Bolivia está nacionalizado desde el 2006. Si no invirtieron los suficiente en exploración será responsabilidad del estado boliviano. Es lo que tiene las nacionalizaciones, serán muy bonitas pero no puedes nacionalizar y después quejarte de "que malo que son los privados que no invierten"... ¿para que van a invertir, para que los nacionalicen de nuevo?

D

Que pongan molinos de viento y paneles solares, que es el futuro.