Hace 3 años | Por Elenio a heraldo.es
Publicado hace 3 años por Elenio a heraldo.es

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha retirado la agravante de género aplicada por un jurado popular a un joven que en 2018 mató en San Sebastián a otro hombre que estaba hablando con su exnovia, ya que la mujer no fue víctima de ninguno de los hechos enjuiciados en el caso. En una sentencia, el TSJPV rebaja así hasta los 11 años y 6 meses de prisión la pena de 12 años y 11 meses que la Audiencia de Guipúzcoa impuso el pasado enero a este joven como autor de un delito de homicidio con la agravante de género.

Comentarios

D

#2 no la llames justicia hombre. Llámalo leyes de salseo

T

#6 ¿Me explicas qué es una persona "racializada"?

¿Es que los blancos no somos de ninguna raza?

m

#11 En rigor la biología ha demostrado que no existen las razas en el ser humano, por eso se habla de proceso de racialización y se habla de personas racializadas para señalar un proceso psicosocial (la racialización) que marca a personas como presuntamente pertencientes a otra raza por presentar una serie de caracerísticas que insisto la biología hace años desmintió que constituyera una categoría válida para el ser humano.

Te recomiendo este artículo que lo explica mejor que yo https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/racializado_129_1074959.html

T

#14 Lo sé, pero el palabro me parece de una estupidez supina. Y el artículo dice una cosa y la contraria por cierto.

m

#16 Con esta argumentación tan bien construida no sé ni por donde empezar...

Enésimo_strike

#14 si vas a hablar de “rigor de la biología” no pongas un artículo de OPINIÓN que encima es de eldiario...

b

#6 Ese agravante también se puede aplicar en un asesinato a una persona de "raza blanca", y como tú bien dices se aplica cuando se demuestra que el crimen se realizó, entre otras posibles causas, por la raza de la de la víctima. En los delitos de "género" el gravable es por el sexo independientemente de que sea causa del mismo, y se aplica por un mayor porcentaje de delitos llevados a cabo por un sexo. Para poner un ejemplo similar sería como imponer penas mayores a delitos que cometan en mayor porcentaje una raza, religión, nacionalidad, etc. Y la verdad es un sinsentido.

squanchy

#6 Efectivamente. Si alguna vez te peleas con un negro, asiático, musulmán, gitano, etc., no se te ocurra gritarle "negro/chino/moro/gitano de mierda", o tienes muchas papeletas de que te acusen de agresión racista y que la pena que te caiga sea mayor.

ikatza

#10 ¿Puedes referenciar ese comentario?

Elenio

#13 ¿Hay alguna forma de ver que te cayó un strike por este comentario? Accediendo al comentario, parece un comentario normal (que no está strikeado).

T

#23 Pues salvo que un admin te lo diga de alguna manera, la otra opción por mi parte es sólo si te hago una captura de pantalla en ordenador (ahora estoy en móvil) más tarde en la que veas que al pasar el ratón por encima de donde pone "comentario relacionado con este strike", abajo en el navegador sale el enlace a ese comentario. Pero eso haría que pudieses desconfiar de que yo manipulase la captura de pantalla. Ahora, si quieres la pongo más tarde.

Sin embargo puedes comprobarlo tú mismo de otra manera, aunque no sé si hay una diferencia entre lo que veo yo como usuario con el strike y otro cualquiera: sí, el enlace al comentario funciona, lo puedes leer y, ya que estamos, hasta puedes ver que tiene 100 de karma con 14 votos, lo que implica que casi todos tuvieron que ser positivos.

Pero al grano: si una vez en el comentario pinchad arriba en el titular del meneo "las feministas no ..." irás a la sección de comentarios del mismo. A ver si eres capaz de leerlo allí, porque a mí me sale en gris y aunque lo despliegue no lo puedo ver.

Elenio

#34 Muy interesante, muchas gracias!

Efectivamente, cuando pincho en el enlace al comentario (Las feministas no odian a los hombres/c35#c-35 puedo leerlo y aparece con un karma positivo (100 en este caso). Sin emabrgo, cuando accedo a la noticia (feministas-no-odian-hombres/standard)

Hace 3 años | Por Inutil a blogs.publico.es
, el comentario no se puede leer.

Es decir, la única forma de leer un comentario strikeado es con el enlace al comentario.

PD: flipo con el strike. El comentario de referencia, aparte de expresar una opinión y no ser ofensivo, es que lo que dice es verdad wall

T

#35 Pues oye, que según el admin que me lo puso, que ese comentario es un bulo, oiga. Yo creo que poca opinión doy ahí, sino que digo una realidad.

Pero ya sabemos que aquí los admins sólo admiten cierta realidad, aunque haya que inventársela. wall

Elenio

#37 "según el admin que me lo puso, que ese comentario es un bulo".

¿Un bulo? Pero si el artículo 1 de la LIVG ya establece una diferenciación entre hombres y mujeres:

"Art. 1.2. Por esta ley se establecen medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir,
sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las mujeres, a sus hijos menores y
a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia".


wall

Que cada uno tenga la ideología que quiera, pero lo que no se puede es negar lo evidente. Otra cosa es que según qué ideología esté bien la discriminación que recoge la LIVG.

T

#38 Al darle a imprimir pantalla no guarda que estoy con el ratón por encima del enlace, pero bueno, aquí ves el strike y que es el enlace. Es que ya más que esto sólo si te doy mi contraseña de usuario y, como dicen en holandés, "vaaserkenó"

Es que yo ni siquiera entraba a decir si eso debería ser así, o no, o todo lo contrario, no emitía ninguna valoración. Que obviamente tengo mi opinión y va a ser tirando a divergente ("tirando"... ), pero ya ves.

Así que, eso, aquí hay que tener cuidado con decir la verdad, no vaya a ser que te quieran imponer la suya.
.

Elenio

#39 Ya siento esta censura, ojalá el karma de la vida ponga al strikeador en su sitio.

Como dices, lo del strike a veces es una lotería... y hay que tener cuidado.

T

#40 Es lo que hay, pero comparto lo que dices. No se trata de karma ni de nada, sino de sentido común.

Bueno, creo que el tema ya se ha ordeñado bastante por hoy así que lo dejo por aquí. Un saludo.

D

#2 Por decir eso eres un falopresor.

mmcnet

#2 Te imaginas que por matar a um negro mientras llevas un capirote en la cabeza te añadan el agravante de racismo, pero si matas a un blanco no? O que si asesinas a un homosexual por serlo te metan el agravante de homofobia pero si es heterosexual no?

¿Que pasa? ¿Que a los blancos heteros nos pueden matar y a otras razas y orientaciones sexuales no?

Elenio

#27 "Te imaginas que por matar a um negro mientras llevas un capirote en la cabeza te añadan el agravante de racismo, pero si matas a un blanco no? O que si asesinas a un homosexual por serlo te metan el agravante de homofobia pero si es heterosexual no?"

En los casos que mencionas, el agravante está asociado a la actitud o los motivos del agresor, y no al color de piel de la víctima o su orientación sexual. Es decir, no es suficiente con agredir a un homosexual para que se aplique el agravante de homofobia.

El caso de la noticia es diferente: el agravante no se aplica debido al sexo de la víctima. Es como si el agravante de homofobia solo aplicase cuando la víctima es una mujer y no se aplicase cuando es un hombre. En mi opinión, esto es un sinsentido.

mmcnet

#29 No. Es exactamente como si la homofobia se aplicase cuando la víctima es homosexual.

El machismo lleva siglos arraigado en nuestras sociedades y las.mujeres sufriendo un tipo de violencia muy específico. Todos somos potencialmente víctimas de muchos delitos, pero de violencia machista las mujeres.

Olarcos

#31 Es como si el agravante de homofobia se aplicase SIEMPRE que la víctima fuera homosexual, tuviera esto algo que ver con el hecho o no.

mmcnet

#32 Bueno: en ese caso que planteas sería injusto, claro. Pero no es lo que pone el titular. Dice que retiran un agravante porque no concurren las circunstancias necesaroas para que sea POSIBLE.

Elenio

#31 "El machismo lleva siglos arraigado en nuestras sociedades y las.mujeres sufriendo un tipo de violencia muy específico. Todos somos potencialmente víctimas de muchos delitos, pero de violencia machista las mujeres".

Estoy de acuerdo contigo en que hay que atajar los casos de violencia dentro de la pareja. En este sentido, creo que el enfoque adecuado es enfocarlo como lo que es: casos de violencia hacia la pareja. Confundir este tipo de agresiones con un odio/menosprecio generalizado hacia las mujeres (machismo) creo que no ayuda a solucionar el problema.

Enfocar bien el problema en este sentido es importante. Por ejemplo, sí que es cierto que se producen agresiones homófobas cuyo único móvil consiste en un odio hacia la orientación sexual. De esta forma, vemos a personas agredir a otras de forma aleatoria por la calle por su mera condición sexual. Sin embargo, las agresiones hacia las mujeres suelen venir por parte de sus parejas, no tratándose de un odio generalizado hacia las mujeres, sino de caso relacionados con la relación sentimental.

Con este enfoque, por ejemplo, podría resultar que tenemos que poner mayor énfasis en controlar las actitudes agresivas derivadas de los celos que en comunicar la igualdad entre hombres y mujeres para poder evitar las agresiones dentro de la pareja.

mmcnet

#36 Es que yo estoy convencido de qur muchos de esos comportamientos violentos y abusivos dentro de la pareja tienwecomo origen el machismo y el desprecio a la mujer.

R

El agravante degeneró

m

#8 Quizás si se recurriera se terminaría ganando más arriba, ha pasado en otros casos.

ikatza

Pues como este caso: Denuncia una agresión antisemita en el metro y la Policía evita actuar por no ser judía y leer un libro "inapropiado"

Hace 3 años | Por --675296-- a 20minutos.es


"No puede ser violencia antisemita porque la víctima no es judía (aunque los agresores lo pensaran)."

m

#3 De hecho sí puede ya que la forma en la que se interpreta por los tribunales internacinoales es que la característica discriminatoria concurra de manera real o percibida y también reconoce que puede ser por asociación (es decir que tú no tengas la característica discriminatoria pero se te asocie con ese colectivo por algún motivo).

ikatza

#7 Ya, si opino igual. Este tío mató a otro porque estaba charlando con su ex, porque creía que la chica era propiedad suya. Creo que el espíritu de la ley es que se castigue de igual manera que si la agredida al final hubiera sido la chica.

D

Ahora vendrá alguno a decir que España es uno de los países con penas más largas...

Solo 11 anos por matar a una persona. 11 años de los que cumplirá 5 o 6.

En este país matar sale gratis.

El_Cucaracho

En todo caso sería eximente de género, porque patriarcado.

squanchy

Mola esto del jurado popular. Meten a una docena de garrulos para dar el veredicto, y te acusan de cosas que no te pueden acusar legalmente.

mikelx

Matar
* hombre blanco: 11 años
* mujer blanca : 12 años (género)
* mujer negra : 13 años (genero y raza)
* mujer negra homosexual: 14 años (género raza y orientacion sexual)
* mujer negra homosexual judía: prisión permanente revisable

b

#15 Matar es un despropósito mayor que eso.

mikelx

#17 Bueno, creo que poner 'precio'a la vida de las personas según sopla el viento es un despropósito bastante grande. Obviamente el asesinato es un crímen terrible pero desde el propio sistema judicial se está clavando otro puñal a la víctima y sus familiares restándole castigo a su asesinato.

b

#20 He de darte la razón en eso.

S

#15 Y si añades el agravante de pelirrojo, ni te cuento