Actualidad y sociedad
20 meneos
45 clics
Revés en chips para Alemania: Intel detiene el proyecto de Magdeburgo; el sueño de 30 mil millones de Habeck se hace añicos [ALE]

Revés en chips para Alemania: Intel detiene el proyecto de Magdeburgo; el sueño de 30 mil millones de Habeck se hace añicos [ALE]

Intel detiene su megaproyecto alemán: la fábrica de chips de Magdeburgo ha fracasado. Se perderán una inversión de 30 000 millones de euros y 3000 empleos. Un duro revés para el futuro tecnológico de Alemania.

| etiquetas: chips , intel , alemania , polonia , europa , trump
17 3 0 K 166
17 3 0 K 166
Varias cosas:
- a Intel le queda una década para pasar a la irrelevancia. Ojo, no desaparecer, pero si ser un actor medio más.
- con Trump está claro que, haga mucho o poco, lo hará en USA
- es una vergüenza que Alemania y Europa en general necesite de andar mendigando en vez de usar su potencial para ir creando.
- ya que se mendiga hacerlo a socios más fiables y de futuro como China.
Culpa también del perro como la de Broadcom en España...
#3 No he visto la noticia en ningún medio España, es curioso.
¿Estaría negociando para los aranceles Von der Leyen la fábrica?
Y esto vendiendo los alemanes y Europa el Sionismo como antisemitismo.
A Intel le a ocurrido como a IBM en su momento, los han comido la tostada y deben decidir que hacer a partir de ahora para dedicarse a ello y sobrevivir, como hizo IBM en su época .
Intel anunció su intención de centrarse en la eficiencia de sus instalaciones de producción existentes en el futuro.
Por lo tanto, las plantas previstas en Alemania y Polonia ya no forman parte de su estrategia. Esto supone un duro golpe para ambos estados,
especialmente para Sajonia-Anhalt, que había realizado considerables esfuerzos para prepararse para la llegada del importante inversor.
A Intel se la están comiendo por varios frentes y está pasando por una mala racha. Me parece imposible sin una bola de cristal saber si en el futuro podrá re-inventarse y recuperarse o no, pero hoy por hoy está jodidilla.
Normal, un 15% más caros tendrían que vender sus chips en usa… ahora es un marrón construir fábricas en Europa

Básicamente se van a llevar toda esta industria a eeuu
Pues es una putada pero a Intel la han adelantado por la derecha y ya incluso utiliza partes fabricadas por sus competidores en sus pripios productos... pero crear 3000 empleos en una empresa de ese tipo con el nivel de automatización que tiene?...Ni de lejos...

menéame