La alianza identificó “varias áreas críticas en las que las políticas gubernamentales de los países anfitriones de 2026 -en particular en Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump- representan riesgos significativos e inmediatos para los derechos”. Entre los derechos afectados están los de las personas migrantes; los de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales; la seguridad de los niños, niñas y adolescentes; el derecho a no sufrir discriminación, y la libertad de prensa y de expresión.
|
etiquetas: fútbol , derechos humanos
A ver si ahora nos vamos a fijar en EEUU
cnnespanol.cnn.com/2022/11/29/cuantos-muertos-estadios-mundial-qatar-o
¿Hay números para los otros 3 paises?