Publicado hace 8 días por blogmasquelibros a prnoticias.com

Por debajo del millón de oyentes diarios. Los trabajadores, en pie de guerra por "la ausencia de proyecto". RNE precisa de una renovación profunda de cara al próximo curso. Sin un mando unificado y con la plantilla manifestado su cansancio, la emisora pública está a punto de cerrar su temporada con menos oyentes.

Comentarios

eaglesight1

Y tiene programas muy buenos, pero sospecho que hay a quien le interesa que desaparezca.

autonomator

#1 Yo dejo por aquí tres que a mí me gustan mucho,

"A la luz del pensar Carlos Javier González Serrano Los lunes, solo en la web
'A la luz del pensar' es un podcast de pensamiento en el que se reflexiona sobre nuestra realidad y donde encontrarán un mismo protagonismo disciplinas como la literatura, la música o la filosofía, pasando por la sociología, la psicología o la antropología, hasta llegar a las ciencias positivas."
https://www.rtve.es/play/audios/a-la-luz-del-pensar/

Tarataña Fernando Íñiguez Sábado y domingo de 06.00 a 07.00 horas
'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.
https://www.rtve.es/play/audios/taratana/

Esto merece una explicación Último jueves de cada mes, solo en la web
'Esto merece una explicación' es un nuevo podcast de RNE y RTVE Noticias que abandona las urgencias del día a día para profundizar en temas de actualidad y ofrecer la información y el contexto necesario para comprenderlos.
https://www.rtve.es/play/audios/esto-merece-una-explicacion/


* por cierto, lo que si es un hartazgo y una HEZ es el PR noticias este. Ni con un palo lo vuelvo a tocar

Tkachenko

#9 pues a mí me gusta mucho

blogmasquelibros

#11 pues te lo pones en podcast en bucle, pero no es propio de una parrilla de una radio musical y de cultura como es Radio Clásica, tanto su estilo como sus formas desentonan bastante con el espíritu de la cadena. sencillamente no es su lugar. tragarse a veces casi 20 minutos de su verborrea y que se llame "Radio Clásica" es insultarnos... yo de 8 a 9.30 tengo que ponerme una playlist de música clásica para no sufrirlo. te has dado cuenta de que hace bromas de las que sólo él se ríe y se encuentra la gracia, ni las compañeras ni el invitado del programa? pues imagínate el tipo de persona que será además de conocer el tipo de profesional que es. y lo de bajar el nivel de cultura de los comentarios en el concierto de año nuevo qué me dices? horroroso, comenta idioteces en lugar de hablar de los compositores, de la obra se pone a decir que si se viste así o gesticula así o asao, o lo que sea el director... que lo estamos viendo idiota! que es tele!! vete a tu podcast y déjanos vivir y escuchar buena música y aprender, que con tus historias inventadas y horrorosas no hay editorial que te las publique y te pones a leerlas en voz alta todos los putos días c4brón!

Tkachenko

Me quedo con "Sinfonía de la Mañana", Turbo 3, y El Sótano.

O.OOЄ

#7 El cuento de las 8:00 es un must del camino al trabajo.

blogmasquelibros

#8 es insoportable, repite palabrejas y frasecitas antiguas propias de novelas decimonónicas y las mete con calzador en cualquier historia horrorosa que se le ocurre. que nos deje en paz. es una radio musical, no su podcast particular!

blogmasquelibros

#7 los monólogos del Martín Llade ése encantado de conocerse y que durante el programa no deja hablar a nadie más, ni siquiera a los entrevistados, son todo menos un buen ejemplo de comunicador. luego toca reírle las gracias cuando retransmite el concierto de año nuevo en la tele. no lo aguantan en su casa y lo tenemos que aguantar los demás. un ególatra tóxico de libro

angeloso

Que vuelva Siglo XXI, copón!

Manolitro

Yo sólo escucho radio 3 por la música, pero es bastante obvio la deriva que lleva desde hace 6 años hacia ser un brazo más del aparato de propaganda del PSOE. Los espacios de noticias que hacen a las en punto son directamente alguna variante de los eslóganes del argumentario del PSOE.

Supongo que en Radio 1 y Radio 5 debe ser ya escandaloso

A

Mañana más mola mucho en RNE.

Carmona!!!!

blogmasquelibros

#15 pues si los conocieras no habrías dicho que mandaron a la maduragad a Carles porque no es cierto. Carles siempre ha estado y ya estaba en la madrugada antes de ese paréntesis de una temporada en las mañanas de los findes. así que no, los conoces muy mal, sobre todo a Carles

blogmasquelibros

#13 te equivocas, eres un recién llegado a RNE 1. "Gente despierta" ha sido de siempre el programa de Carles Mesa desde hace ya años. "probaron" a ponerlo en los findes en la franja de la tía ésa, pero sólo fue esa temporada. menos mal que lo regresaron a su horario habitual de lunes a jueves de madrugada... y lo de los horarios en la época de los podcast es de chiste... revisa un programa reciente en que fue la tipa que se acuesta con Ferreras! de un gusto exquisito, como pocos y todo un señor Carles Mesa

B

#14 conozco a Carles desde hace años y a Pepa y a su nanosegunderrima temporada hace muchos años.

tatamka

A mí me encantan Íñigo Alfonso, también A la luz del pensar.  Pepa no me va, pero mi padre es fan

P

2.000 millones al año en teles y radios públicas. Disfruten lo votado y que nadie ponga un pero al gasto público que es para colegios y hospitales...

blogmasquelibros

gente que se queja por mantener sus condiciones independientemente de que tu programa tenga o no éxito, lo escuchen 4 gatos o millones de personas... sí, encima se quejan! en una empresa privada a los pocos meses están todos en la puta calle y se acabó el problema, acá hay que aguantarlos... y la culpa siempre es de los de arriba, claro. ellos a seguir mamando de la teta del Estado aunque sean unos fracasados de estómagos agradecidos. ni en la SER ni en la Cope ni en Onda Cero los aguantarían

B

En especial el programa de Pepa Fernández es una verguenza, es pura caspa.
Es el mismo programa desde hace 20 años.

blogmasquelibros

#3 exacto, y es sólo un ejemplo. pero hay que aguantarles hagan lo que hagan, lo hagan bien o mal, tengan éxito o no, porque son funcionarios, tienen su plaza fija y a joderse. por eso no cuidan a sus oyentes porque no dependen de eso, les da igual!

B

#5 estaba Carles Mesa, que hacía un programa a medio camino entre la divulgación y el entretenimiento y lo relegaron a horas sin público.