Hace 8 años | Por JuanjoAmate a tehagoeco.com
Publicado hace 8 años por JuanjoAmate a tehagoeco.com

No se trata de palabras literales, pero fue lo que vino a decir Eduardo Montes, presidente de UNESA (la asociación que agrupa a las cinco principales compañías eléctricas de España) cuando en el programa Salvados se abordaron los llamados “peajes” que los consumidores de electricidad estamos obligados a pagar en nuestro recibo ...

Comentarios

S

Vamos, que el presidente de UNESA no tiene ni puta idea de cuáles son los aspectos más competitivos del sector en este país.

"Gas Natural y Red Eléctrica, entre las 10 empresas más sostenibles del mundo"
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20160120/natural-electrica-entre-empresas-3331675.html

JuanjoAmate

#1 Mas bien, que lo suyo es puro postureo. Estas acreditaciones a nivel internacional suelen ir de la mano de entidades donde, primero, no valoran por igual a todas las empresas y segundo, hay que pasar por "su filtro".

S

#2 no, me parece que tampoco tienes tú mucha idea de lo que es DJSI, en virtudes y en defectos.

JuanjoAmate

#3 Algo conozco ;), lo que no comparto es que sea compatible obtener una elevada puntuación en DJSI y a la vez amparar acciones como las que se están denunciando, no querer implantar la moratoria energética, etc.

S

#4 pues si lo conces sabrás que el examen de RobecoSam es el mismo para todo el sector, worldwide. Es decir, que se valora a todas las empresas por igual (sean buenas o malas las preguntas y las verificaciones). A mí lo que escandaliza es que el jefe d ela patronal del sector sea tan ignorante en uno de los temas en que el sector puede salvar reputación. Es de vergüenza ajena.

JuanjoAmate

#5 En lo de UNESA tienes toda la razón, pero a ese si que no lo hemos votado, sino que lo ponen ellos, asi que ya sabrán bajo qué criterio. Y sobre el cuestionario de Robeco, si, que son las mismas preguntas, pero que yo voy a lo que no preguntan y para mí también debería ser importante en un índice de sostenibilidad.