Hace 4 años | Por Yiteshi a elpais.com
Publicado hace 4 años por Yiteshi a elpais.com

El día que China alertó oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la existencia de una neumonía de origen desconocido, obligó a la plataforma de discusión WeChat a suprimir un gran número de palabras clave que aludían a la epidemia. Es solo un ejemplo de la censura ejercida por Pekín durante la crisis del coronavirus, un control de la información que, según Reporteros Sin Fronteras (RFS), contribuyó a la expansión del SARS-CoV-2, el nuevo virus que ha infectado a cerca de 400.000 personas en todo el mundo.

Comentarios

p

La RSF, esa organización neutral de toda la vida, que dice q Couso murió por mala suerte...