Hace 1 año | Por PAUL2 a amnesty.org
Publicado hace 1 año por PAUL2 a amnesty.org

En los últimos años, defender los derechos humanos en Rusia se ha convertido en una tarea cada vez más peligrosa. Los defensores y defensoras de derechos humanos se enfrentan desde hace tiempo a hostigamiento, intimidación, agresiones físicas y detención arbitraria por su trabajo. Sin embargo, el nivel, la envergadura y la complejidad de los obstáculos se han incrementado significativamente

Comentarios

P

#2 y esto lo empezó Nueva Zelanda claro.

D

#3 En absoluto, Nueva Zelanda, amén de quedar algo lejos de la zona, en los últimos años ha sido un país tranquilo y bastante progresista. Pero en Europa del Este era importante para la UE y EEUU que el viraje postcomunista fuera lo más rancio y derechista posible para que nadie se atreviese a coquetear otra vez con el socialismo.

lorips

#2 Si ya empiezas con que es un problema ser " periodista español" en Polonia se te ve demasiado el plumero.

D

#2 como bien dice #4, no manipules! al periodista ese no le han encarcelado por ser espanol le han encarcelado por tener un padre ruso y seguramente masón, además han descubierto que su comida favorita era la ensaladilla rusa.

Cómo se puede ir por ahí teniendo un padre ruso, se os ve el plumero! rojazos!

tiopio

#2 Por mucho que la quinta columna del imperialismo putinista se empeñe en cambiar de tema, los crímenes de Putin siguen siendo crímenes.

D

#12 Es el mismo tema, pero atendiendo a toda su extensión, que es distinto. Los crímenes de la ultraderecha en esos países "democratizados" que casualmente tienen bases OTAN siguen siendo crímenes.

cocolisto

A ver lo que tardan estos tan raudos de amnesty en condenar a Rusia y espabilan con Palestina o el Sáhara y denuncian a Israel o Marruecos.

D

#7 Pues parece que ya llevan bastantes años denunciando a Israel.

https://www.amnesty.org/es/search/Israel/

Claro, que probablemente a ti te dé igual el tema y sólo lo uses como excusa para desviar la atención cuando se trata de Rusia.

meneantepromedio

"En los últimos años, defender los derechos humanos en Rusia se ha convertido en una tarea cada vez más peligrosa." ¿En los últimos años?, hipócritas HDLGP, ¿ cuando en Rusia se pudo defender los derechos humanos sin ser perseguido, ajusticiado o encerrado sin mas? La respuesta es simple, JAMAS. En Rusia los derechos humanos nunca tuvieron lugar. En todo caso serán los últimos 100 años si queréis contar sin pasar mas vergüenza.

P

Amnistia Internacional hace pocos días. Serán fachas...

J

En USA, que no es un lugar dónde se protejan los derechos humanos también pueden reprimirte por ser un activista de los derechos humanos de inmigrantes, de minorías o de presos de Guantánamo. Siempre vemos la paja en ojo ajeno, que nuestros amos son los buenos y demócratas de pura cepa.