Publicado hace 7 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

No es ningún secreto que el arma mejor ensamblada por EEUU y sus socios occidentales contra Rusia se ha encasquillado. La realidad es que el en su día celebrado tope a los precios del petróleo ruso ha hecho aguas. El pasado de diciembre, las potencias del G-7 con EEUU al frente, la Unión Europea y Australia pergeñaron un plan a priori infalible: topando a 60 dólares el barril los precios del petróleo ruso, Moscú atravesaría mayores dificultades financieras para sostener el esfuerzo bélico en Ucrania.

Comentarios

thoro

#3 También los hay que piden lo mismo para Israel.
El problema es que siempre salimos perdiendo porque somos el culo del poder mundial.

HeilHynkel

#7

A mi no me han montado una guerra para subirme el precio de los pistachos y sí para el petróleo.

thoro

#12 Pues tendrás que ir con un cesto y un burro a cogerlos del árbol por qué si quieres que vengan a tu casa necesitas petróleo.
También tendrás que ir de vez en cuando con un cántaro a regarlo, podarlo y esas cosas.
Recoger algo de leña para tostarlos y protegerlo de alguna manera para que no venga algún amigo de lo ageno.

P

de Administración de Yale que ha asesorado al Tesoro de EEUU sobre el límite de precios, defiende que los viajes más largos para los petroleros rusos, las primas de seguro más altas, las ampliaciones de capacidad portuaria y los nuevos gastos de capital habrían añadido alrededor de 36 dólares por barril de gasto, limitando las ganancias de Moscú. Sin embargo, con el Brent promediando 89 dólares en octubre (ha caído bastante poco después), Rusia ha estado comerciando su crudo con un descuento de 10 dólares frente a los más de 40 a principios de año“

Vamos, que Rusia no gana lo que ganaba antes por la venta de petróleo. Un titular totalmente erróneo y sensacionalista.

El objetivo era reducir sus ingresos para mermar el dinero destinado a la agresión a Ucrania. Pues objetivo cumplido.

e

¡Somos gilipollas!

s

#26 enhorabuena, defiendes muy bien tus afirmaciones

s

#22 de quien están protegiendo a israel?

ur_quan_master

#23 preguntales a ellos que han declarado que están ahí para que no se extienda el conflicto.

Eres muyyyyyyyyyyyyy lento.

s

#24 No son ellos los que afirman : "Ahora mismo hay buques españoles protegiendo la impunidad del genocidio en Gaza", eso lo afirmas tú. por eso te pregunto a tí de quien les están protegiendo?

agradecería dejaras los insultos

ur_quan_master

#25 pierderte

Senaibur

#_4 Menos mal!!! Eso hace que los combustibles nos salgan más baratos, no??

Mal de muchos, consuelo de fachas.

ur_quan_master

#15 eso último lleva viendo cierto décadas. Ahora mismo hay buques españoles protegiendo la impunidad del genocidio en Gaza

s

#16 protegiendo de quien? lol lol lol

ur_quan_master

#17 ¿ No te has enterado del movimiento naval que hay por la zona ? pregúntale a ellos por qué están ahi.

s

#18 eres tú quien les atribuyen que protegen la impunidad del genocidio en faza, por eso te pregunto de quien?

s

#20 que mania, eres TÚ quien ha hecho una afirmación y por tanto a quien pregunto de quien los defienden?

ur_quan_master

#21 No veo la necesidad de explicar esto. Ha salido en media prensa mundial que el grupo naval está ahí para evitar la extensión del conflicto, lo cual es exactamente lo mismo que proteger a Israel de eventuales ataques de terceros países mientras realizan su genocidio en Gaza.

¿ Has llegado a la noticia con cierto retraso o que te pasa?

En resumen y volviendo al inicio, no sea que nos despistemos con chorradas:
- las sanciones las estamos sufriendo los europeos en lugar de rusia
- la guerra en Ucrania se ha enquistado y no se espera una salida rápida.
- los gobiernos de Occidente están perdiendo ante sus ciudadanos la coartada del respeto a los derechos humanos para entrar en guerras.

T

Si, pero no, y en mismo articulo me contradigo:

"Un funcionario del Tesoro de EEUU ha asegurado al mismo medio que el objetivo no era solo un esfuerzo por "hacer que tantos barriles de petróleo como sea posible viajen bajo el tope", sino también "cambiar los incentivos de Rusia de una manera que le obligue a tomar decisiones difíciles". Pasar a vender petróleo en gran medida sin seguros ni envíos occidentales ha causado un "gran coste" al Kremlin, argumentan.

Jeffrey Sonnenfeld, profesor de la Escuela de Administración de Yale que ha asesorado al Tesoro de EEUU sobre el límite de precios, defiende que los viajes más largos para los petroleros rusos, las primas de seguro más altas, las ampliaciones de capacidad portuaria y los nuevos gastos de capital habrían añadido alrededor de 36 dólares por barril de gasto, limitando las ganancias de Moscú."

Por otro lado:

"Kpler muestra que antes de la invasión de Ucrania, el consumo de petróleo ruso por parte del Puerto de Burgas representaba alrededor del 70% de sus importaciones totales.

Esta cifra ha aumentado hasta el 93% en los diez primeros meses de este año"

WAUUUU, de ese 23% de incremento, una parte nada desdeñable ira para Ucrania, como el mismo articulo dice. Luego queda una parte ridicula para ir "al corazon de Europa"

Que las sanciones son un tira y afloja esta claro, pero este articulo se desdice el mismo.

Malinke

«Cuando la UE implementó un embargo sobre el petróleo ruso en diciembre de 2022, a Bulgaria se le concedió una exención para "garantizar la seguridad del suministro" a nivel nacional y permitir la venta de combustible a Ucrania. "El objetivo de la excepción es que Bulgaria pueda abastecerse pero no vender petróleo ruso importado a otros países", afirmó el año pasado un portavoz de la Comisión Europea.»

Permitir la venta de combustible a Ucrania.
Pues podían conceder otra exención para «garantizar el suministro de gas a la UE», que falta nos hace y así no contaminamos con los buques que vienen de EEUU. Si por hacer exenciones, las haremos a nuestro favor, no al de EEUU.

A

Destroza 😂

XtrMnIO

#5 "aniquila", "revienta", "destruye", "aplasta", "se folla".

Nuevo "periodismo".

s

Medidas inútiles, pero que el rublo esté por los suelos es porque patatas

ur_quan_master

#4 las sanciones dando su efecto, la ofensiva ucraniana a todo tren, y los derechos humanos en su mejor momento.

Viva la OTAN y la política exterior europea,

s

#14 aun resultará que el rublo va como un tiro, que rusia ya está en kiev y quienes bombardean civiles son los de la otan wall

D

#4 Mira la tendencia de tu querido rublo: