Confirmado por la Marina ucraniana, este buque hundido en el Delta del Danubio, entró en servicio en 2021 y su misión se centraba en reconocimiento radioeléctrico, radiotécnico, radar y electroóptico. Ucrania se queda ahora sin casi buques de reconocimiento y vigilancia electrónica. Aunque la mayoría de la tripulación fue rescatada, hay dos muertos y varios desaparecidos. El ataque representa el primer uso confirmado de un dron naval por parte de Rusia, lo que marca una nueva fase en la adopción de sistemas no tripulados por parte de Moscú.
|
etiquetas: ucrania , rusia , buque , sinferopol , dron naval
Y ese trigo llega a todo el mundo. El problema del bloqueo es que España y sus macro granjas de cerdos no tienen tanto problema en pagar más caro el trigo si escasea. Pero a África le afecta enormemente la escasez.
Alguien te ha contado la historia muy mal.
No, es el quinto: en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_wheat_exports
cc/ #11
A mí me parece bien que nadie controle ese mar. El problema es que Rusia muy probablemente va a utilizar su nuevo juguete para atacar barcos de mercancía civiles. Acordaros de lo que os digo.
Para eso usaba sus buques de guerra, para atacar barcos llenos de trigo. Y esto provocó hambrunas en África. Esa crisis va a regresar si les funcionan los drones. Sus grandes buques no van a regresar.
Te paso información de artículos sobre la crisis alimentaria causada, afectando especialmente a África
1. “Starvation is Russia’s favourite weapon”
Este artículo analiza cómo… » ver todo el comentario
Si esos barcos llevan armamento (como ha sido habitual), dejan de ser civiles para convertirse en objetivos militares legítimos.
Está Ucrania para vender armamento a nadie. Más bien Rusia le vende a África las armas que puede a los dictadores y les apoya con su grupo mercenario naZi, los famosos Wagner a cambio de controlar minas de oro y diamantes